LAB 03

Páginas: 7 (1592 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA (ID0206)
SS: 02 EXPERIMENTO Nº 03
TEMA: Análisis Elemental Cualitativo
PROFESOR: Ing. Benigno Hilario Romero
GRUPO: 04 MESA #
APELLIDOS Y NOMBRESN0TA
1.- Rengifo Bazán, Niny

2.- Calderón Cajas, Julio

3.- Crisostomo Torres, Sheril

4.- Cabello Poggi, Christhian





FECHA DE ENTREGA: 17 de Setiembre del 2015


TABLA DE CONTENIDO



Objetivos ……………………………………………….… 3

Fundamento teórico …………………………..…….3

Parte experimental………………………………….… 3

Conclusión ……………………………………………… 4Cuestionario………………………………….…………… 4

Anexos………………………………………………..……… 8

Bibliografía………………………………………………… 11
Objetivo
Separar por destilación las fracciones de una muestra de querosene
Determinar la gravedad específica de cada fracción
Fundamento Teórico
En el Laboratorio N° 3 realizamos un experimento: Análisis Elemental Cualitativo, teniendo como objetivos identificar los elementos que forman parte de un compuesto orgánico, usandosustancias químicas puras.
Antes de iniciar el laboratorio es importante saber qué es un Análisis Elemental. Se denomina así a la investigación de los elementos químicos que se encuentran presentes en una muestra determinada; este tiene un papel importante porque sirve de guía para análisis posteriores.
Teniendo este concepto presente, iniciamos el Laboratorio determinando el Carbono e Hidrógenoeliminando la humedad de 0,2 gr de Óxido de Cobre y mezclándolo, luego, con la “muestra problema”. Después colocamos la mezcla en un tubo de ensayo provisto de un tubo de desprendimiento. Al calentarlo, la mezcla se precipitó y vimos en la parte inferior gotas de agua lo cual comprueba que la muestra problema contenía Carbono e Hidrógeno.
A continuación, para determinar si es que existe Nitrógeno,Azufre y Halógenos, calentamos hasta fundir un trocito de sodios y mezclamos con 0,5 gr de la “muestra problema”, lo calentamos hasta que se carbonice la sustancia y se mezcla con sodios hasta que este reaccione por completo. Después mezclamos este contenido con 30mL de agua destilada y la filtramos. Esta sustancia filtrada servirá para la determinación de Nitrógeno, Azufre y Halógenos.
Nitrógeno:Para determinar si existe nitrógeno en la disolución alcalina, se mezcla esta con 2 gotas de NaOH, 1 gota de FeCl3, se entibia y se le vierte 10 gotas de ácido sulfúrico diluido. Luego, le hacemos “baño maría” a la mezcla y si se torna color azul, significa que hay nitrógeno. En nuestro caso, no había presencia de Nitrógeno.
Halógenos: En un tubo de ensayo colocamos 20 gotas de solución alcalina yla mezclamos con HNO3, lo calentamos en “baño maría” para evaporar los ácidos cianhídrico y sulfhídrico contenidos; dejamos enfriar la mezcla y vertimos 2 gotas de AgNO3 y 20 gotas de disolución de amoniaco. En nuestro experimento, el precipitado fue blanco, es decir, había Cloro en la mezcla.
Azufre: Para determinar si hay azufre en la disolución alcalina, separamos 20 gotas de esta y leagregamos ácido acético y acetato de plomo. No hubo precipitado marrón, por lo tanto concluimos que la “muestra problema” no contenía Azufre.
Conclusiones
Tras realizar el experimente se puede concluir que:
Para el primer procedimiento de la identificación de nitrógeno en la muestra orgánica, la solución final obtenida es de color verde amarillenta; al no notar el color azul (producido por la presenciade nitrógeno) se dice que no hay presencia de nitrógeno.
Para el segundo procedimiento de la identificación de halógenos en la muestra orgánica, la solución final obtenida es de color blanca; el cual corresponde al cloro. Lo que deja como conclusión que en la muestra inicial contiene cloro.
Para el tercer procedimiento de la identificación de azufre en la muestra orgánica, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lab 03 Arqui
  • Lab 03 Potenciometri A Titulacio N
  • Labo 03 fisica
  • Lab 03 Sistemas Con Transformadores
  • 03
  • 03
  • 03
  • 03

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS