Lectura Del nacionalismo criollo a la conformación y consolidación del Estado mexicano Carlos José Martínez Quezada Una vez caída la ciudad de México-Tenochtitlán, inició el proceso de instauración de la Nueva España, una entidad territorial (algo parecido a lo que hoy conocemos como países), que llegó a estar conformada desde el actual Estado de California en Estados Unidos hasta Colombia enAmérica, así como algunos territorios de Asia y Oceanía. Creado desde 1535, el virreinato poco a poco alcanzó su madurez hasta volverse el principal territorio de España y no es difícil imaginar porqué: un territorio estratégicamente ubicado al centro del continente que no sólo le dotaba de riquezas, además estaba estratégicamente ubicado al centro del continente, lo que le permitía, por un lado,contar con una variedad importante de recursos de todo tipo y, por otro comunicarse con Europa y Asia desde los dos océanos con los que el virreinato tenía contacto, lo que facilitaba el comercio y tránsito. La Nueva España se creó con un conjunto de características que le permitieron en un primer momento estructurarse y crecer a tal punto de volverse el territorio clave de la corona española. Perotambién generó diferencias y condiciones necesarias para entrar en una crisis que desencadenó en un movimiento independentista. Dichos elementos pueden ser agrupados desde muchas perspectivas; nosotros nos focalizaremos en cuatro: políticos, sociales, económicos y culturales. Políticamente hablando, en la Nueva España, quien estaba cargo era el virrey, representante y contacto directo con la coronaEspañola en América. El rey era quien lo designaba. El virrey ejecutaba las órdenes de la corona española y se encargaba de vigilar los negocios; a él le reportaban todos los demás puestos de poder. El virreinato estaba organizada en reinos y capitanías generales, las cuales estaban a cargo de un gobernador y un capitán, puestos que sólo podían ser ocupados por españoles. A manera precautoria, lacorona creó sistemas burocráticos con la intención de disminuir peticiones y exigencias por parte de conquistadores, evitando trámites que pusiera en peligro sus intereses. abc GLOSARIO Burocracia: Organización regulada por normas que establecen un orden racional para distribuir y gestionar los asuntos que le son propios. La Real Audiencia fue una institución que, entre sus principales funciones,estaba la de impartir justicia y hacerse cargo del poder la ausencia del virrey. En lo social, como sabes, en el virreinato las clases eran muy marcadas: según tu linaje eran tus derechos y obligaciones. Por un lado, estaban los españoles quienes ocupaban el escalón más alto de la cadena por ser nacidos en el país que conquistó la Nueva España y quienes gozaban en un principio de los cargos depoder más altos: gobierno, eclesiales y de negocios; en un segundo escalón estaban los criollos, personas de sangre española pero nacidos en territorio americano, quienes tenían acceso a la educación y al comercio, así como a obtener algunos rangos bajos de poder en la Iglesia y el Gobierno. Un escalón por debajo se encontraban los mestizos, hijos de padres españoles e indígenas quienes eran vistospor las clases sociales como “gente vil” o non grata, ya que eran rechazados por ser considerados impuros tanto por los criollos y españoles como por los indígenas. A dicha casta se le impedía formar parte de los puestos políticos y militares, por lo que sus principales actividades eran la agricultura, ganadería, minas, etc.; por ello, muchos de los padres de los mestizos pagaban para que en lasactas de sus hijos se les clasificara como españoles y pudieran tener acceso a mejores condiciones. Después se encontraban los indígenas, originarios de pueblos autóctonos a quienes se les permitió conservar su organización económica y estructura social al interior, pero quienes en la estructura de la Nueva España eran vistos como mano de obra y estaban a cargo en la mayoría de las veces de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.