lecturas recomendadas

Páginas: 7 (1575 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014
LECTURA 1

LECTURA 2
Aspectos éticos en las publicaciones científicas 
Por Rafael Bravo Toledo
Hace unos años la revista British Journal of Obstetrics and Gynecology, publicó un caso clínico en el que los autores describían la implantación del feto de un embarazo ectópico en el útero de una joven y el posterior parto de un niño sin complicaciones. El articulo resultó ser falso e implicabaademás como coautor al director de la revista. Este suceso se añadía a una serie de casos de similares características, que han puesto en evidencia los principios de la conducta profesional concernientes a la publicación de la investigación medica
Aunque no existe un consenso en cuanto a definiciones y clasificación, se les suele agrupar de forma general bajo el epígrafe de mala conductacientífica ( scientific misconduct ), que incluiría tanto las faltas graves, como el fraude científico, y  prácticas menores relacionadas con el proceso último de la publicación. 
  
 
Tipología de la mala conducta científica
Fraude científico
Invención
El fraude científico nunca ha sido una practica generalizada. Se puede presentar de diversas formas ; la Invención, en la que los autores "fabrican"la totalidad o parte de los datos de un estudio remitido para publicación.

Falsificación y manipulación de datos
La Falsificación consiste en proporcionar datos o métodos falsos dentro de un estudio. Los datos correctos existen, pero los autores modifican los valores a su antojo con el fin de obtener un resultado favorable a la hipótesis del estudio. Formas menores de este tipo de fraude sonlas que, el considerado padre de los ordenadores Babage, denominó "de recorte y de cocina" Trimming and cooking "El recortador poda pequeños elementos, aquí y allá, de las observaciones que mas difieren en exceso de la media y los agrega a aquellas que son demasiado pequeñas con el propósito de lograr un ajuste equilibrado". El cocinero hace multitud de observaciones y solo elige las que concuerdancon su hipótesis"

Plagio
El Plagio o apropiación de ideas o frases de otros artículos, presentadose como trabajo original y sin citar la fuente, constituye otra forma de fraude. 

Faltas de ética en el proceso de publicación
Autoría fícticia
El concepto de autor en las publicaciones científicas se aplica a los que redactan el original y a la vez contribuyen sustancialmente al desarrollo dela investigación. Sin embargo es practica común el incluir a otras personas que no cumplen estos requisitos dándose el fenómeno conocido como autoría regalada, honoraria o ficticia. El regalo de la coautoría se utiliza para recompensar algún favor, como forma de halagar a un superior, o como derecho arrogado por el jefe del departamento donde se realiza la investigación, también es frecuente elintercambio reciproco de autorías en otros artículos. La autoría ficticia debe ser evitada ya que, al figurar como autor, se adopta responsabilidad publica del contenido del articulo. En varios casos de fraude se han visto involucrados prestigiosos científicos, que si bien no participaron en él, si consintieron figurar como autores de trabajos que no habían realizado 

Publicación reiterada,incluye:


Publicación duplicada
Consiste en la publicación, en parte o en su totalidad, de un articulo previamente editado en otra revista, o en otros documentos impresos o electrónicos. La publicación del articulo duplicado es simultánea o subsiguiente al articulo original, se realiza por los mismo autores y sin el conocimiento de los redactores de las revistas implicadas.

Publicaciónfragmentada 
"salami publication"
Como si fuera un embutido, de ahí el nombre, un trabajo de cierta entidad se corta en porciones menores que serán publicados como artículos independientes en diferentes revistas. Adaptando el termino al castellano, se le podría llamar publicaciones chorizo aludiendo a nuestro embutido autóctono, y de paso a la catadura moral de sus practicantes. Los fragmentos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lectura recomendada
  • Lectura recomendada
  • Lectura recomendada
  • Recomendaciones Para La Lectura
  • recomendaciones para una buena lectura
  • Lecturas Recomendadas
  • Lecturas recomendadas
  • Lecturas recomendadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS