leyes de kirchoff

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
1.1 Mida con el multímetro como ohmiómetro el valor de las resistencias a utilizar
Valor teórico(Ω)
Valor medido(Ω)
Margen de tolerancia(5%)(Ω)
1000
1010
950-1050
1500
1515
1425-1575
3300
3340
3135-3465
10000
9780
9500-10500

1.4-1.5-1.6. Anote en la tabla 3-1 la lectura de la corriente en el circuito serie

Tabla 3-1:

I(mA)
IR1(V)
IR2(V)
IR3(V)
IR(V)
Calculado
1.31.24
1.88
12.53
4.22
Medido
1.27
1.26
1.9
12.66
4.18

1.7 De acuerdo a los valores experimentales obtenidos, cumple este circuito con la Ley de Kirchoff de voltajes?.
R: Si, los valores obtenidos mediante los cálculos y experimentales son similares, fallando por centésimos o hasta milésimos debido a diferentes causas como pueden ser : mala calibración de instrumentos, materialesdefectuosos.
1.8. Calcule teóricamente cuanto deben valer las corrientes IT, I1, I2 e I3 en el circuito mostrado , con un voltaje en la fuente de 15 V dc. Anote sus resultados en la tabla.

Nombre de corrientes
Intensidad(A)
IT
0.026
I1
0.01
I2
0.015
I3
0.00113

1.9 Proceda a armar el circuito en la figura. Ajuste el voltaje de la fuente para 15V dc. Anote la lectura de IT, I1, I2 e I3 .Tabla 3-2
Nombres de corrientes
Intensidad eléctrica medida(A)
Intensidad eléctrica calculada (A)
IT
0.025
0.026
I1
0.00945
0.01
I2
0.01559
0.015
I3
0.0011
0.00113

1.11 Son los valores de corriente teóricos y experimentales aproximadamente iguales?. De no ser así, explique las causas de las diferencias
R: Si son casi iguales, fallando por milésimas.
1.12 Cumplen con losresultados obtenidos con la ley de corrientes de kirchoff?. Explique
R: Si, la ley de kirchoff de las corrientes establece que las sumas de las corrientes entrantes es igual a las corrientes salientes. de este modo IT=I1+I2+I3; I1+I2+I3= 0.01+0.015+0.00113=0.026113 que es aproximadamente igual a los 0.025 que nos resulto.
Investigación
1. Enuncie y defina la ley de ohm
R//. La ley de Ohm,postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley de la electricidad. Establece que la intensidad de la corriente I que circula por un conductor es proporcional a la diferencia de potencial V que aparece entre los extremos del citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica R; esta es el coeficiente de proporcionalidad que aparece en larelación entre I y V: V=IR
En la fórmula, I corresponde a la intensidad de la corriente, V a la diferencia de potencial y R a la resistencia. Las unidades que corresponden a estas tres magnitudes en el sistema internacional de unidades son, respectivamente, amperios (A), voltios (V) y ohmios (Ω).
2. Enuncie y defina la ley de Kirchhoff
R//. Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en laconservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos. Fueron descritas por primera vez en 1845 por Gustav Kirchhoff. Son ampliamente usadas en ingeniería eléctrica.
Ley de las corrientes de Kirchhoff
En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. De forma equivalente, la suma de todas las corrientes que pasan porel nodo es igual a cero
Ley de las tensiones o segunda ley de Kirchhoff
En un lazo cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada. De forma equivalente, la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico en un lazo es igual a cero.
3. ¿Qué es voltímetro y como se conecta?
R//. Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferenciade potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.



Uso
Para efectuar la medida de la diferencia de potencial el voltímetro ha de colocarse en paralelo; esto es, en derivación sobre los puntos entre los que tratamos de efectuar la medida. Esto nos lleva a que el voltímetro debe poseer una resistencia interna lo más alta posible, a fin de que no produzca un consumo apreciable, lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley de Kirchoff
  • Leyes De Kirchoff
  • Ley de kirchoff
  • Ley de Kirchoff
  • Ley De Kirchoff
  • leyes de kirchoff
  • ley de kirchoff
  • Leyes de kirchoff

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS