Licenciado

Páginas: 7 (1506 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
EPISTEMOLOGIA DEL DISEÑO INVESTIGATIVO



TRABAJO COLABORATIVO 1




Estudiantes:

MERCY ALEJANDRA VARGAS CHAPARRO
Código: 1006558715
JOSÉ ELIECER DÍAZ DÍAZ
Código: 84038869
ROBINSON CELIS CAMPOS
Código: 1019014332
ALIRIO ANTONIO FERNANDEZ BUENO
Código: 91457287


GRUPO: 207012_22


TUTORA:
MARIA CRISTINA GAMBOA MORA




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
ESPECIALIZACION
Octubre 19 de 2014

INTRODUCCION

La educación ha sido la preocupación de la sociedad, desde los mismos comienzos de la humanidad, como lo podemos encontrar ya entre los filósofos del mediterráneo, para quienes era una obligación de los ciudadanos. Sócrates afirma “solo sé que nada se”, además hace una invitación: “conócete a ti mismo”. Aristóteles defiende laimportancia de la educación para garantizar la convivencia y la necesidad de que sea la misma para todos los ciudadanos.

Miles de años después de aquellos albores de la educación, aún nuestra sociedad hoy en el siglo XXI, ante todo nuestros países latinoamericanos, siguen luchando por tener un paradigma educativo que contribuya positivamente al desarrollo personal y social de los individuos. Unaeducación que supere lastres como es la educación tradicional, que ciertamente dio lo que estuvo a su alcance, en su tiempo, pero que ahora se hace necesario ofrecer nuevos horizontes donde libremente se permita soñar, donde la creatividad y el asombro ante lo que nos rodea y la sabia orientación de los educadores sean las herramientas que logren una educación integral y adecuada al mundo de hoy.Nuestra patria Colombiana ha tenido que enfrentarse a la implantación de paradigmas extranjeros, que sin el suficiente reciclaje, no han permitido obtener los resultados que se han esperado, convirtiéndose nuestros estudiantes en “sujetos” de experimentos que en varias situaciones han fracasado.

Por eso, la realización de este trabajo nos permite tener una visión más clara de lo que la educacióndebe ser en nuestro país, en nuestro continente plagado de intereses políticos.

CONOCIMIENTO GRUPAL
Ahora, reunimos nuevamente los productos (de las 4 personas) y elaboramos un conocimiento de manera grupal. De acuerdo a la cantidad de estudiantes se llega finalmente a la construcción de conceptos partiendo de las individualidades.
Compañeros, teniendo en cuenta cada uno de nuestrosaportes, considero que tenemos claro cuáles son los aportes que brinda el video y la similitud (coherencia) con la situación colombiana, descrita en los trabajos binarios.
En nuestro trabajo final podemos reflexionar alrededor de los aportes que hemos resaltado, ante todo abordando los aspectos que influyen en la educación como son la –según el video- la política y el aspecto cultural, además de lasimilitud con el contexto colombiano.
Tres puntos que influyen en la educación como son:
1. El cultural
Hablar de cultura como lo refiere González, L. J., et al (2005), p. 164, implica ya el enunciado de un término equívoco, puesto que su uso y significado tienen diversos sentidos que no siempre apuntan en la misma dirección. En el lenguaje cotidiano, por ejemplo, cultura hace referencia a untipo de individuo (o sector social) “educado”, de “buenos modales” que se expresa utilizando palabras sofisticadas, o que maneja bastante información sobre determinados aspectos de la realidad. De este modo, la palabra cultura, por sus uso polisémico, es asimilada como instruido, letrado, erudito, educado o de buenos modales, lo cual conlleva a un reduccionismo inadecuado e impropio con respecto asu verdadera significación.
En el video la doctora Teresa Juarez realiza introducción de la problemática que presentaban las tribus, etnias y religiones, es de ahí de donde nace la necesidad del estudio de sus raíces México se dice que a partir del siglo 19 se ha ido cogiendo un nuevo modelo de desarrollo por eso se dice que el estudio trae la investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS