liderazgo directivo
Algunas personas, más que otras, tienen una disposición natural al liderazgo, saben manejar las relaciones personales y son capaces de comunicar unavisión que inspire a los demás a trabajar juntos hacia las metas fijadas, para ser un buen director de escuela; basta con las ganas de superarse
Lo más difícil para un director es delegar: " losdirectores más eficaces no tratan de controlarlo todo; las responsabilidades de la escuela - en el camino al mejoramiento-, son compartidas". Como en toda posición de liderazgo, es necesario tenerconfianza en los otros adultos y sus capacidades de resolver los problemas que se enfrentan, así como crear las condiciones para que lo puedan hacer. Un error frecuente en cambio, es que los directivosbusquen imponer sus propias visiones sin la colaboración verdadera y genuina de los demás.
Creo que algunos de los puntos que como directivos tenemos que tener en cuenta son las siguientes: capacidad detrabajo en equipo, capacidad para relacionarse con alumnos, padres y docentes, capacidad para representar a la institución y aptitudes para transmitir a su equipo una visión positiva acerca de loslogros a alcanzar. El directivo debe promover, cada vez que lo crea adecuado, cambios en los estilos de enseñanza docente para que estos se adecuen a las necesidades de aprendizaje particulares de losalumnos. Muchas veces estos consejos pueden generar rechazos por parte de los docentes, pero el directivo no debe temer estas reacciones: un cambio llevado a cabo a tiempo puede llegar a ayudar a queun alumno no pierda el año.
El directivo en el deber, el ser, y el hacer tiene que:
En relación con las personas
■Flexibilidad
■Sinceridad y veracidad
■Capacidad de influir
■Capacidad detrabajar en equipo
■Exigencia y comprensión
■Respeto y confianza
En relación con las tarea
■Capacidad de informarse
■Responsabilidad en el trabajo
■Perseverancia en el trabajo
■Capacidad de...
Regístrate para leer el documento completo.