Liderazgo Y Toma De Decisiones
El liderazgo y estilos de liderazgo
EL LIDERAZGO
El liderazgo se refiere a la influencia que ejerce una persona sobre un grupo de referencia. A través de esta influencia, el líder logra que otros lleven acabo las tareas que se pretenden desarrollar al servicio de la eficacia colectiva. El éxito de la organización es el principalcriterio para medir la eficacia.
La base cognitiva y los valores de los lideres limitan el campo de la percepción selectiva, la interpretación de los problemas, la definición y valoración de las posibles soluciones y la selección e implementación de la estrategia.
Ha concluido que el estilo del liderazgo, los procesos los productos y los servicios, así como las personas y el enfoque a losclientes explican los resultados de las organizaciones.
Estilos de liderazgo
La identidad de un líder
La forma en que un líder conduce.
Las respuestas de los subordinados.
La relación líder-seguidor
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
Es una relación de mutua estimulación entre el líder y los seguidores. Transformación y elevación de la moral interna. Lograr resultados importantespara la organización.
Es aquel que motiva a los seguidores a hacer más de lo que originalmente se espera de ellos, amplia y cambia los intereses de los seguidores, genera una visión, propósitos y una misión compartida para el grupo, de este modo los seguidores van más allá de sus propios intereses y trabajan para el interés grupal.
Esta positivamente relacionado con la cantidad deesfuerzo que los seguidores están dispuestos a realizar, con la satisfacción que consigue el líder entre sus seguidores con la percepción de justicia y equidad y con el desempeño individual y colectivo.
Los líderes transformacionales tienen una clara visión de donde la empresa habrá de hacer en el futuro. Crean una visión innovativa, creencias fuertemente relacionadas a la misión, comunicación yarticulación con los empleados.
Los factores fundamentales son el carisma del líder, la motivación o inspiración que genera el líder, la estimulación intelectual y la consideración individual.
El liderazgo transformacional está relacionado positivamente con la habilidad del líder para monitorear y manejar las emociones propias y de los seguidores.
LIDERAZGO TRANSACCIONALEs quien guía o motiva a sus seguidores en la dirección de metas establecidas clarificando los roles y las tareas requeridas para el cumplimiento de estas metas.
Los factores que configuran el liderazgo transaccional se asocian con el diseño de una recompensa contingente a los resultados, la administración por excepción.
En relación con la recompensa contingente a los resultados, el líderprovee recompensas a sus seguidores si estos logran los resultados deseados o realizan el esfuerzo necesario para alcanzar dichas metas.
El líder transaccional se concentra en el control de las actividades de los subordinados.
Las personas son motivadas por premios o castigos, los sistemas de trabajo funcionan mejor con una clara cadena de mando; el propósito de los subordinados es seguiry hacer lo que el líder solicita. En este contexto el líder transaccional trabaja creando claras estructuras, sistemas de información y recompensas.
En la primera etapa del liderazgo transaccional se negocia los términos contractuales con los subordinados, sus remuneraciones, sus beneficios y la autoridad del líder sobre los subordinados.
Una vez que el trabajo ha sido asumido por eltrabajador, este es totalmente responsable por el éxito o el fracaso.
Liderazgo
El liderazgo se refiere a la influencia que ejerce una persona sobre su grupo de referencia. A través de esta influencia, el líder logra que otros lleven a cabo las tareas que se pretenden desarrollar al servicio de la eficacia colectiva (Fleshman et al., 1991). El éxito de la organización es el principal...
Regístrate para leer el documento completo.