Limites

Páginas: 3 (547 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2009
¿Qué es establecer límites?

Es aprender a disciplinar a los niños a través de un proceso en el que se les enseña reglas o hábitos desde que están muy pequeños.

¿Quienes son los responsablesde educar a los niños?

La responsabilidad de la educación de los niños corresponde exclusivamente a sus padres, la escuela puede servir de complemento, pero el rol que juegan los padres esimprescindible, para que los niños maduren y se integren a la sociedad.

Los niños no tienen la capacidad de poder afrontar situaciones de la vida cotidiana y necesitan ser guiados y orientados por suspadres, para lograr tener un desarrollo social correcto. Si los niños no conocen limites, reglas, normas o hábitos les será imposible convivir sin conflictos.

Es necesario establecer el equilibrioentre la permisividad y autoritarismo, ambos extremos son perjudiciales: una permisividad excesiva hace que el niño no sepa distinguir lo que esta bien y lo que esta mal y actué según le apetezca y deforma desobediente. A diferencia de un excesivo autoritarismo que anula la personalidad del niño y lo hace excesivamente influenciable y provoca grandes daños en la autoestima.

¿A que edad se debenestablecer los limites?

Cuanto mas temprano es la edad para establecer los límites es mejor.
Las reglas de la casa las ponen los padres de acuerdo a su edad y capacidad.

Desde muy pequeños losniños son capaces de establecer las cosas que les agradan y desagradan a sus padres. Ya que aprenden a actuar de dos formas: por imitación de las conductas de los mayores y por la aprobación, ya queaunque no lo parezca el niño busca agradar y actuar en base a las reacciones que provoca en los mayores.

Principales errores que con frecuencia debilitan y disminuyen la autoridad de los padres:❖ La excesiva permisividad. no es posible educar sin intervenir los niños, cuando nacen no tienen conciencia de lo que es bueno y de lo que es malo, no sabe si rayar las paredes es bueno o es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Limite
  • limites
  • Límites
  • limites
  • Las limitaciones de los sin límites
  • Limites
  • Limites
  • Limites

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS