literatura barroco
Literatura del Barroco. Definición.
La Literatura española del Barroco es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, en ladécada de 1580, hasta bien entrado el siglo XVIII. El siglo más característico del barroco literario español es el XVII, en el que alcanzan su cénit prosistas como Baltasar Gracián y Francisco deQuevedo, dramaturgos como Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca y Juan Ruiz de Alarcón o la producción poética de los citados Quevedo, Lope de Vega y Góngora.
Mentalidad del barroco.Definicion.
La confianza en el ser humano, propias del renacimiento, dejan paso a un sentimiento de profunda desconfianza en la naturaleza humana. Durante el barroco se impone una visión escéptica ypesimista de la sociedad.El hombre barroco muestra una actitud de desengaño ante la vida y el mundo. La vida es un breve transito hacia la muerte. El mundo se percibe como un lugar caótico y cambiante en elque la realidad es solo falsa apariencia.El pesimismo barroco da lugar a diferentes reacciones, que se manifiestan en la literatura de la época: angustia persona, critica y sátira de la realidad,evasión mediante el entretenimiento, incluso conformismo o adaptación a las circunstancias.
CULTERANISMO: Se identifica cn los recursos utilizados pro Góngora en Polifemo y las Soledades, usa metaforashiperbaton y el emplemo de cultismos con alusiones a mitilogia clasica.
CONCEPTISMO: Basado en las asociaciones ingeniosas de ideas y conceptos. Se busca la expresión atificiosa y sutil, decir lomáximo utilizando los mínimos elementos (“lo bueno, si es breve, dos veces bueno”) y se emplean recursos semánticos: símbolos, juegos de palabras, antítesis, paradojas, hipérboles, metáforas,ironía...entro otras.
Caracteristicas del barroco.
Lirico:
LA LÍRICA EN EL SIGLO XVII: CONCEPTISMO Y CULTERANISMO
En la poesía barroca conviven dos tendencias:
Lírica popular: Formada por villancicos,...
Regístrate para leer el documento completo.