lo mejor
Sin embargo, el constante lanzamiento de nuevos productos, plataformas y conceptos crea una serie de posibilidades y necesidades hastaentonces inexistentes en nuestras vidas. ¿Quién imaginaba cinco años atrás utilizar un celular para acceder a internet de la misma forma como lo hacemos con unacomputadora?
Además del surgimiento de nuevos recursos, tenemos la evolución de aquellos existentes. Basta recordar cómo era tu computadora a comienzos del año 2000 ycomparar con los modelos actuales, que humillan con velocidad de desempeño. Eso sin hablar de los propios celulares, que de “ladrillos” se transformaron en pequeñoscentros de información capaces de ser transportados en tu bolsillo.
Si las predicciones del futuro son un análisis de las tendencias actuales, las proyeccionesprobables y a corto plazo son casi inmediatas, o sea, para 2011. Sólo basta saber que tuvo éxito este año para saber lo que va a explotar el año siguiente.
Con ellanzamiento del iPad y su creciente popularización, por ejemplo, es perceptible que las ventas de tablets tendrán un aumento el próximo año, principalmente con la entradade otras marcas en el mercado.
IDC, una empresa especializada en consultoría en el segmento de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, divulgó unainvestigación que indicó la popularización de los tablets. Según los resultados obtenidos, cerca de 7 millones de tablets se habrán vendido hasta inicios de 2011.
Regístrate para leer el documento completo.