lo mejor
La normalidad de un comportamiento está vinculada a la conducta de un sujeto que nomuestra diferencias significativas respecto a la conducta del resto de su comunidad.
En el diccionario la palabra normal posee el siguiente significado:
Origen en el término normalis, el concepto de normal se refiere a aquello que se encuentra en un estado al que se, le considera como natural. El término también se refiere a lo que actúa como regla, canon o modelo y a lo que se ajustadebido a su naturaleza a preceptos establecidos con antelación.
Por ejemplo “Lo normal es que los perros sean agresivos con los hombres”; “No te preocupes es normal que sientas eso.”
En cambio para la psicología normal es:
Calificativo de normal se aplica a quien no revela una diferencia importante respecto a su comunidad. Esto obviamente sin olvidar que todos los seres humanos somosdiferentes eh únicos.
Pero ser normal posee diferentes significados, como por ejemplo; Para Sigmund Freud, ser normal es una persona con sana conducta que no reniega de su realidad si no que sabe enfrentarla y transformarla con las herramientas que posees.
Pero existe el otro polo de la normalidad que es la anormalidad. La anormalidad es otra característica que se define de forma subjetiva y quese designa a aquellas personas o cosas que tienen condiciones extrañas o no resultan funcionales.
Estos dos términos tuvieron mucha influencia en las décadas pasadas sobre el ser humano.
En la antigüedad a todos los que los consideraban anormales o mejor dicho a todas a aquellas personas que padecían de algún trastorno recibían el nombre de enfermos mentales; a dichos enfermos loshospitalizaban en un psiquiátrico este se encargaba de curar su enfermedad pero muchos morían.
La historia de la psiquiatra están relacionadas con el manicomio. El primer hospital psiquiátrico fue el hospital Bethlehem Royal de Londres este hospital era un depósito para los que se creían que estaban locos se encerraban a los enfermos en jaulas, se les encadenaba ala pared y se les azotabamientras que el hospital así publico este indigencia.
En el siglo XVIII Dr. William Battie fue el primero en promover que estos hospitales podían curar a los enfermos mentales, sus tratamientos lo hicieron famoso en Inglaterra aunque estos fueran tan inhumanos.
Después surgió la idea de que estas enfermedades era algo biológico y por lo tanto esto causaba su trastorno y ya identificado le podíanasignar un tratamiento pero la sencilla realidad es que todo su tratamiento era solo una tortura ya que los ponían en un ataúd cerraban la tama y lo sumergían dentro de un tanque lleno de agua para así poder revivir al paciente.
Después los psiquiatrías le dieron un nuevo giro a su carrera asignándole la medicina.
El Dr. Benjamín Ruch que fue el padre de la psiquiatría americana propuso laidea de que estas enfermedades las provoca un coágulo de sangre en la cabeza la cura era quitar la sangre de la cabeza también invento la silla tranquilizadora que consistía en sentar al paciente y aventarle chorros de agua fría en la cabeza.
Pero poco a poco la sociedad se daba cuenta de no resultaban dichas torturas para curar las enfermedades.
Pero en el siglo XX el psiquiatra Dr.Henrry Cotton mutilaba asus pacientes cortándole alguna parte del cuerpo y aseguro que este era un gran avance para tratar dichas enfermedades mentales.
Después Wundt definió que el hombre era un animal sin alma de hay se empezaron a desarrollar varias teorías y junto con Pavlov, Skiner y otros se creó la corriente conductista oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo-...
Regístrate para leer el documento completo.