Logistica Prueba2
Función de compra: son los lineamientos preestablecidos por la dirección de que rige la conducta y enfoques necesarios para adquirir materiales para la empresa.
Info. Dentro de la E. Info. Fuera de la E.
-tiempo -forma de pago
-stock
Proceso de compra (elementos)
Comprador
Vendedor
Objetivo
Acuerdo
Comprador: lleva a cabo el proceso (4 pasos para elproceso de compra)
Requisición -> cotización -> convenio
-> pedido
1. Requisición: (Que es lo que se requiere?) es la solicitud de compra y da origen al proceso de compra y se realiza a través de formato estándar y memorándum.
2. Cotización: documento que muestra la descripción analítica, exacta y especificaciones de las características que tienen los productos y servicios solicitados quedebe contener: El numero o cantidad requerida lugar y tiempo de entrega del transporte, condiciones de pago, etc.
Análisis de cotización
Los proveedores ofrecen de manera óptima el producto.
Ubicación de los proveedores.
comunicación con los proveedores.
Precio
Tiempo de entrega
3. Pedido: (orden de compra) es el documento legal que sirve para solicitar al proveedor el envío formal de losartículos específicos.
Fines:
Comprobante de responsabilidad por parte del proveedor de abastecer a la empresa.
Información para el área contable.
Preparativos para la recepción.
Información para el departamento de control de calidad.
Seguimiento de la facturación por parte del departamento de compras.
Inventario
Inventario inicial -> nivel inicial
+ compras -> flujo de entrada
-ventas ->flujo de salida
-perdidas -> flujo de perdidas
Inventario final nivel inventario final
Compra electrónica no es lo mismo que pago electrónico -> e-comerce
EDI (electronic data interchance)
Proceso de compra electrónica comienza con:
1. Cliente: clic en el catálogo electrónico
2. Proveedor: verifica disponibilidad del producto y crédito del cliente.
3. Proveedor: envía notificaciónelectrónica a su almacén para que se produzca el despacho.
4. Proveedor: envío electrónico de la factura.
5. Cliente: recepción de factura y pago.
Factores generadores de cambios en el comercio a nivel mundial.
Genera cambios:
Clientes más exigentes
Internet y tecnología digital
Incremento de la presión por la competitividad
Globalización – TLC
Uso de estándares mundiales
Certificados ISO
Sicep (sist.De compra prove.
Hoy los clientes quieren:
Velocidad al instante, entrega rápida.
Entrega completa
A su medida
Requiere servicio
Mejores precios posibles.
Ganar – ganar
Aprovisionamiento: (mirada logística al proceso de compra)
Es una actividad que brinda productos, servicios o contratos para el pleno desarrollo logístico de la empresa, para ello se requiere (out- soursing)
1- Tener encuentanecesidades
2- Planificación
3- Expresarlas (cantidad necesito)
4- Buscarlas
5- Adquirirlas
6- Pagarlas
Relación con lo que se requiere en aprovisionamiento:
1- Requisición 1-2
2- Cotización 4 - 3
3- Convenio 5 -6
4- Pedido -
Aprovisionamiento es la función logística que proporciona a las áreas logísticas de los insumos repuestos y materiales necesarios para el cumplimiento de su misiónproductiva.
La logística de aprovisionamiento se ocupa del proceso de adquisición y almacenamiento de productos que pueden ser materia prima, materiales, partes, piezas, etc. Desde los proveedores hasta el cliente.
Indicador: es la relación entre variables cualitativas y cuantitativas, que permite observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el objeto esperados o a establecerel logro o mejoramiento.
Unidad de medida que permite observando el desempeño de lo planificado.
Venta mes= venta mensual (unidad) > 100%
5.000
Composición de su indicador
(de que esta compuesto)
1- Nombre
2- Forma de calculo
3- Glosario
4- Patrón de referencia
5- Unidades
Venta de la empresa entre el 1 y el último día del mes más expresado en unidades
5.ooo unidades
A la hora de...
Regístrate para leer el documento completo.