Macroeconomia
Coincidimos en que se está generando una nueva demanda detrabajo en el area de las TICs y con lo cual un nuevo esquema organizativo del mismo.
Actualmente, con nuestra situación económica, esa “ tan conocida y temida crisis económica”, son muchosprofesionales los que al no encontrar empleo se deciden por trabajar en su profesión como freelance ( o por cuenta propia).
De todos es sabido que algunas profesiones tales como periodismo, el diseñográfico, la programación, y profesiones relacionadas con el marketing , no precisan de una figura en la oficina o de un espacio físico concreto, simplemente pueden permitirse trabajar delante de un PC ( yasea en casa o incluso estando de viaje o de vacaciones….).
Entiendo que el foco del debate en cuestión se centra en la interacción social y sus nuevas formas de trabajo.
Lo que me pareceparadójico, es que como bien hemos mencionado todos los compañeros ( y ahí creo que hay mayoría absoluta), el CC y el uso de las TICs conllevan muchas ventajas pero un nuevo inconveniente, en lo relativo a lainteracción social de los profesionales.
Es curioso que algunos profesionales mencionadas anteriormente “añoren” las relaciones sociales y que incluso puedan sentirse inseguros en soledad; deseandoincluso evitar mezclar la vida laboral de la personal.
A tu pregunta, en mi opinión, creo que sí ha surgido un nuevo esquema de trabajo, el cual se ha llamado coworking.
El coworking permite aprofesionales de distintos sectores y empresas compartir espacios similares a una cafetería. Horarios flexibles sin necesidad de ir a la oficina ni quedarse solo en casa.
Debido a esta nuevanecesidad por parte de estos profesionales, ha surgido otra moda: espacios de trabajo semejantes a cafeterías, en las que profesionales de distintos sectores y empresas comparten un área común e...
Regístrate para leer el documento completo.