manual de calidad
Capítulo 1,2,3
Código: SNIT/D-CA-MC-001
Referencia a la Norma ISO 9001:2008
4.2.2
Revisión: 6
Página 1 de 9
ELABORÓ
REVISÓ
APROBÓ
Comité Nacional de Innovación y
Calidad
Lic. Eva Victoria Trejo Zuñiga
RD de Calidad ITD´s de Multisitios
Dr. Jesús Israel Lara Villegas
Director de Institutos
Tecnológicos Descentralizados
Firma:
Firma:13 de Septiembre de 2013
Firma:
13 de Septiembre de 2013
13 de Septiembre de 2013
Cambios de esta versión
No. De
Revisión
6
5
4
3
2
1
Fecha de actualización
30 de Enero de 2009
29 de Agosto de 2008
22 de Enero de 2008
30 de Noviembre de
2007
22 de junio de 2007
Descripción del cambio
Revisión General del SGC
Actualización a la norma ISO 9001:2008
Se eliminan lasexclusiones.
Se eliminó la exclusión 7.6 en la página 7 de 10
Se eliminó la exclusión 7.3 en la página 6 de 10.
Se eliminó el inciso d) de la exclusión 7.5.1, en la página 7 de 10.
Se modifica el alcance del SGC.
Revisión general del SGC y adecuación a las particularidades de
los ITD´s.
Revisión general.
Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.Manual de la Calidad
Capítulo 1,2,3
Referencia a la Norma ISO 9001:2008
4.2.2
Código: SNIT/D-CA-MC-001
Revisión: 6
Página 2 de 9
ÍNDICE CAPÍTULO 1, 2, 3.
No. de
Rev.
Página
Introducción
5
3
Organigrama
5
3
5
4
1
Matriz de Responsabilidades
Objeto y Campo de Aplicación.
5
4
1.1
Objeto
5
4
1.2
Alcance y Campo de Aplicación
54
1.3.
Operación del SGC-SNEST
5
5
2
Exclusiones
5
6
3
Glosario
5
7
Capítulo
Tema
Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.
Manual de la Calidad
Capítulo 1,2,3
Referencia a la Norma ISO 9001:2008
4.2.2
Código: SNIT/D-CA-MC-001
Revisión: 6
Página 3 de 9
Introducción
El presente Manual refleja laconvicción que tenemos como SNIT para que nuestro
Sistema de Gestión de la Calidad satisfaga las necesidades del Alumnado.
Deseamos demostrar nuestra capacidad para proporcionar un Servicio Educativo que
satisfaga los requerimientos de nuestros Alumnos, a través de la aplicación eficaz del
sistema, incluidos los procesos para su mejora continua y el aseguramiento de la
conformidad con losrequisitos de los Alumnos y los reglamentarios aplicables.
El SNIT mantiene documentado su Sistema de Gestión de la Calidad de acuerdo a lo
descrito en el presente Manual.
El Manual es usado como medio para establecer tanto los lineamientos internos bajo los
cuales es controlada la prestación de nuestro servicio, y demostrar la manera en que
damos cumplimiento a los requisitos de la norma ISO9001:2008 y su equivalente
nacional NMX-CC-9001-IMNC-2008.
Se define como SNIT a todo el sistema de educación tecnológica y para aplicación de
este manual a los institutos tecnológicos descentralizados que aparecen relacionados por
grupos certificados por multisitios en el ANEXO 1 SNIT /D-CA-RC-001 del presente
Manual; conjuntamente con Dirección General de Institutos Tecnológicos (DGIT). La DGITtiene participación de carácter normativo relacionado con asesoría académica, técnica y
pedagógica hacia los ITD´s.
Los valores declarados por el SNIT son los que están definidos en el Programa
Institucional de Innovación y Desarrollo del SNIT además de éstos, en cada uno de los
Institutos Tecnológicos Descentralizados tiene la facultad para que ellos definan valores
adicionales.
El serhumano.
Es el factor fundamental del quehacer institucional, constituyéndose
en el valor central, para incidir en su calidad de vida.
El espíritu de servicio.
Es la actitud proactiva que distingue a la persona por su
profesionalismo en su desempeño, proporcionando lo mejor de sí
mismo.
El liderazgo.
Es la capacidad para la conducción innovadora, participativa y
visionaria de la...
Regístrate para leer el documento completo.