MANUAL DE CAPACITACION
MANUAL DE CAPACITACION
DIRIGIDO A PERSONAL DE LA EMPRESA
SIMEC INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.
NOMBRE DEL CURSO:
COMBATE Y PREVENCION DE
INCENDIOS
Realizo: Lic. Marcelino Hernández Ipatzi
Noviembre de 2009
INDICE
INTRODUCCION Y OBJETIVO GENERAL
RELACION CON OTRAS MATERIAS
CONTENIDO DEL MANUAL
EL FUEGO
EXTINCION DEL FUEGO
LOS EXTINTORES Y SU USO
REGLAS DESEGURIDAD EN INCENDIOS
PLAN DE ESCAPE EN EDIFICIOS
CAUSA DE INCENDIOS Y SU PREVENCION
COMBATE Y PREVENCION DE INCENDIOS
OBJETIVO GENERAL:
El alumno será capaz de combatir cualquier tipo de incendio que se suscite en el medio en que se desenvuelve, y en una emergencia actuara con un criterio fundamentado en los conocimientos técnicos adquiridos acerca del fuego, su extinción, clasificacióny normas de seguridad en incendios, además sabrá combatirlos y prevenirlos.
INTRODUCCION:
El fuego así como proporciona diversos beneficios al hombre, también es una gran amenaza por que destruye tanto por acción directa como indirecta, dañando la estabilidad económica y como punto más grave lesiona la integridad física del individuo hasta llegar a ocasionar la muerte. Por tal motivo esnecesario prevenir y evitar a toda costa los incendios, por eso, no hay mejor incendio que el que no se inicia.
RELACION CON OTRAS MATERIAS
Ya que este curso forma parte de un programa para personal de emergencia, las materias que complementan éste curso son las que a continuación se mencionan; dichas materias se correlacionan estrechamente.
PRIMEROS AUXILIOS.- Esta es la base del curso, ya quecomo habíamos mencionado, salvar vidas es lo principal y para esto, hay que saber hacerlo bien.
MOVIMIENTO Y TRASLADO DEL LESIONADO.- Estos conocimientos también son determinantes y complementarios de los anteriores, ya que para efectuar una maniobra tal, hay que estar entrenados para hacerlo y con la técnica adecuada.
SALVAMENTO Y RESCATE.- Para poder aplicar los primeros auxilios, en muchasocasiones, primero hay que saber llegar a él y con la seguridad debida, sobre todo en condiciones y/o lugares adversos. Aunque para esto debe contar con los conocimientos suficientes y entrenamiento adecuado en nudos y amarres, técnicas de acceso y descenso, evacuaciones, manejo de herramientas y aparatos de rescate, etc.
ACONDICIONAMIENTO FISICO Y DISCIPLINA.- Esto implica una buena condiciónfísica, y si no es así, al menos aceptable. Ya que un elemento de emergencia debe ser apto para actuar en cualquier momento que se le requiera, y en cualquier circunstancia, sabiendo responder satisfactoriamente.
La disciplina es otro factor fundamental en el desempeño de la labor de emergencia, ya que se requiere absoluto control, coordinación y obediencia.
Para esto, se lleva una disciplina de tipomilitarizado.
Existen otras materias afines, pero las anteriormente mencionadas son las fundamentales.
OBSERVACIONES:
Este programa está complementado (para mayor comprensión de los temas) por demostraciones prácticas sobre los diversos fenómenos y reacciones que se mencionan en el curso. Además se hacen una serie de visitas, prácticas y simulacro de incendio, en las que el alumno pone enpráctica lo aprendido y comienza a obtener experiencia, sobre todo, en el manejo y uso de equipo contra incendio
COMBATE Y PREVENCION DE INCENDIO
UNIDAD I
EL FUEGO
FICHA 101.-
DEFINICIÓN
FICHA 102.-
TRIANGULO DEL FUEGO
FICHA 103.-
FENOMENO DE LA COMBUSTION Y SUS RESULTADOS
FICHA 104.-
CONCEPTOS AFINES
FICHA 105.-
FORMAS DE DIFUSIÓN DEL CALOR
FICHA 106.-
EXPLOSIONES, CAUSAS, PELIGROS YCONSECUENCIAS
FICHA 107.-
PELIGRO Y CONSECUENCIAS DE UN INCENDIO
FICHA 108.-
CLASIFICACION DE HUMOS
UNIDAD II
EXTINCION
FICHA 201.-
METODOS DE EXTINCION
FICHA 202.-
TIPOS DE INCENDIOS EN FUNCION AL VOLUMEN
FICHA 203.-
TIPOS DE FUEGOS CONFORME AL MATERIAL COMBUSTIBLE
FICHA 204.-
CON QUE MEDIOS COMBATIR LOS TIPOS DE FUEGOS
UNIDAD III
FICHA 301.-
QUE ES Y PARA QUE SIRVE UN...
Regístrate para leer el documento completo.