Manual De Procedimientos Del Departamento De Informática
FEBRERO DE 2010
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
FEBRERO DE 2010
© Derechos reservados Segunda edición Febrero 2010. Gobierno del Estado de México. Secretaría de Educación. Subsecretaría de Educación Media Superior ySuperior. Colegio de Bachilleres del Estado de México. Departamento de Informática. Juárez Sur 517, Col. Cuauhtémoc, Toluca México. Impreso y hecho en Toluca, México. La reproducción total o, parcial de este documento podrá efectuarse mediante la autorización exprofeso de la fuente y dándole el crédito correspondiente.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
INDICE Presentación Objetivo General Identificación einteracción de procesos Relación de procesos y procedimientos Descripción de los procedimientos Realización de Mantenimiento Preventivo de los Bienes Informáticos del COBAEM Realización de Mantenimiento Correctivo de los Bienes Informáticos del COBAEM Simbología Registro de ediciones Distribución Validación I II III IV 205N14004/01-10 205N14004/02-28 V VI VII VIII
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICAMANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PRESENTACIÓN
La sociedad mexiquense exige de su gobierno cercanía y responsabilidad para lograr, con hechos, obras y acciones, mejores condiciones de vida y constante prosperidad. Por ello, el licenciado Enrique Peña Nieto, Gobernador Constitucional del Estado de México, impulsa la construcción de un gobierno eficiente y de resultados, cuya premisa fundamental esla generación de acuerdos y consensos para la solución de las demandas sociales. El buen gobierno se sustenta en una administración pública más eficiente en el uso de sus recursos y más eficaz en el logro de sus propósitos. El ciudadano es el factor principal de su atención y la solución de los problemas públicos su prioridad. En este contexto, la Administración Pública Estatal transita a un nuevomodelo de gestión, orientado a la generación de resultados de valor para la ciudadanía. Este modelo propugna por garantizar la estabilidad de las instituciones que han demostrado su eficacia, pero también por el cambio de aquellas que es necesario modernizar. La solidez y el buen desempeño de las instituciones gubernamentales tienen como base las mejores prácticas administrativas emanadas de lapermanente revisión y actualización de las estructuras organizacionales y sistemas de trabajo, del diseño e instrumentación de proyectos de innovación y del establecimiento de sistemas de gestión de la calidad. El presente manual administrativo documenta la acción organizada para dar cumplimiento a la misión del Colegio de Bachilleres del Estado de México. La estructura organizativa, la división deltrabajo, los mecanismos de coordinación y comunicación, las funciones y actividades encomendadas, el nivel de centralización o descentralización, los procesos clave de la organización y los resultados que se obtienen, son algunos de los aspectos que delinean la gestión administrativa de este organismo auxiliar del Ejecutivo Estatal. Este documento contribuye en la planificación, conocimiento,aprendizaje y evaluación de la acción administrativa. El reto impostergable es la transformación de la cultura de las dependencias y organismos auxiliares hacia nuevos esquemas de responsabilidad, transparencia, organización, liderazgo y productividad.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
I. OBJETIVO GENERAL Incrementar la eficiencia y eficacia de los trámites y serviciosque proporciona el Departamento de Informática, mediante la formalización y estandarización de los métodos y procedimientos de trabajo.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
II. IDENTIFICACIÓN E INTERACCIÓN DE PROCESOS
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
III. RELACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Proceso: • Mantenimiento preventivo y correctivo...
Regístrate para leer el documento completo.