Manual de Procedimientos
INDICE
1. OBJETO……………………………………………………………………………………………………… 2
2. ALCANCE…………………………………………………………………………………………………… 2
3. POLÍTICAS…………………………………………………………………………………………………. 2
Departamento de Ventas…………………………………………………………….. 2
Departamento de Operaciones …………………………………………………… 2
Bodega de Producto Terminado …………………………………………………. 3
Producción …………………………………………………………………………………. 3Compras……………………………………………………………………………………... 3
Bodega de Materia Prima…………………………………………………………… 4
Contabilidad……………………………………………………………………………….. 4
4. DIAGRAMA DE FLUJO………………………………………………………………………………. 5
5. PROCEDIMIENTOS…………………………………………………………………………………… 6
6. FORMULARIOS DE REGISTRO…………………………………………………………………… 8
7. INDICADORES DEL PROCESO……………………………………………………………………. 13
8. GLOSARIO DE TERMINOS………………………………………………………………………… 13
1. OBJETODescribir los pasos necesarios para estructurar un esquema de las etapas que se deben realizar, a efecto de permitir la venta del producto; determinando todas las actividades que satisfagan de forma efectiva los requerimientos del cliente.
2. ALCANCE
El alcance del proceso es a nivel nacional, e inicia desde el momento que se concreta una venta, hasta la facturación del pedido solicitado.En el proceso participan desde el área de Ventas hasta el área de Contabilidad, incluyendo también a Operaciones, Bodega de Producto Terminado, Producción, Compras Locales y Bodega de Materia Prima.
Actúan como actores externos los Proveedores y el Cliente
3. POLÍTICAS
Departamento de Ventas
Los requerimientos de producto deben ser realizados únicamente por clientes activos de laempresa.
Cada requerimiento debe ser detallado en la Solicitud de pedido 5600 (Anexo 1).
El departamento de Ventas deberá realizar el servicio de postventa a cada uno de los clientes para evaluar la satisfacción del mismo.
Departamento de Operaciones
Verificar la existencia del producto terminado, en base al requerimiento del cliente.
Establecer una conexión directa con el área deContabilidad para solicitar la facturación del producto que se encuentra listo para su despacho.
Operaciones es el encargado de comunicar a la Bodega de Materia Prima cuando no existe los materiales requeridos por el cliente.
Bodega de Producto Terminado
Es responsabilidad de este departamento llevar el control del inventario de productos terminados.
Bodega de Producto Terminado tiene laobligación de mantener actualizada la Base de Datos del inventario de productos terminados.
Debe mantener una comunicación efectiva con el Departamento de Operaciones para informar sobre la existencia de producto.
Verificar que los datos existentes en el acta de entrega-recepción 5601 recibida del Departamento de Producción concuerden con el material recibido. (Anexo 2)
Producción
Elárea de Producción debe realizar una correcta programación mensual para la elaboración de los productos de acuerdo al Plan Estratégico anual de la empresa.
Según los nuevos requerimientos de producto, el área de Producción deberá coordina fechas y volúmenes de producción.
Cumplir los estándares requeridos para la fabricación de los productos.
Determinar los turnos de trabajo de acuerdo a lademanda del producto.
Cuando el producto se encuentra listo para su comercialización, el Departamento de Producción tiene que entregar el producto a Bodega mediante un acta 5601 (Anexo 2).
Compras
El área de Compras será la encargada de mantener adecuados niveles de materia prima para la elaboración de producto, de acuerdo al Plan Estratégico de la empresa.
Si la demanda existentesobrepasa la planificación de compras, este departamento tiene que solicitar al menos tres cotizaciones a proveedores calificados por la empresa con anterioridad.
Compras se encarga de la emisión de la orden de compra 5602 al proveedor seleccionado. (Anexo 3).
Verificar en el sistema que los datos recibidos en la factura de compra tengan los valores acordados y...
Regístrate para leer el documento completo.