MARCO CONCEPTUAL DEL PROYECTO
Orientan y fundamentan el proyecto de aula los conceptos de: estudiante, docente, familia, aprendizaje colaborativo, aprendizaje cooperativo, aprendizaje significativo, TIC, las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, competencias, proyecto de aula, laboratorio, Ciencia, científicos naturales, botánica y plantas aromáticas
Estudiante: Es el centro del procesoeducativo y debe participar activamente en su formación integral. (Ley General de Educación. Art. 91). Un ser constructor de conocimiento , que posee capacidades, habilidades y destrezas para explorar su entorno natural, experimentar, aprender y proponer estrategias de resolución de problemas, organizar la información, crear e innovar.
Docente: Es el orientador en las instituciones educativas, de unproceso de formación, enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, acorde con las expectativas sociales, culturales, éticas y morales de las familias y la sociedad. (Ley 715 de 2001. Art. 104). Es entonces el docente un investigador, critico y reflexivo capaz de potenciar el desarrollo de competencias y la construcción de conocimiento a partir de experiencias significativas.
Familia: Núcleofundamental de la sociedad y primer responsable de la educación de los hijos, hasta la mayoría de edad, le corresponde matricular a sus hijos en instituciones educativas que respondan a sus necesidades para que reciban una educación conforme a los fines y objetivos establecidos en la constitución, la ley y el Proyecto Educativo Institucional. (Decreto 1860, Artículo18. Reglamentario de la Ley Generalde Educación.)
Aprendizaje colaborativo: Aprendizaje que se caracteriza por potenciar el respeto y la valoración mutua entre los estudiantes, y promover estrategias que fomenten la cooperación y la solidaridad en lugar de la competitividad. Los estudiantes han de reconocer las fortalezas de sus compañeros y valorarlos como personas únicas. Implica llevar a cabo múltiples tareas desde diferentesópticas, sumamente heterogéneas, pero articuladas y complementarias entre sí, con el fin de lograr unos objetivos compartidos. (UNESCO. Educar en la Diversidad. Material de formación docente. UNESCO, Santiago de Chile 2004.)
Aprendizaje cooperativo: Es aquel en el que los estudiantes aprenden no sólo del profesor, sino también de sus iguales. Las estrategias de aprendizaje cooperativo tienen efectospositivos en el rendimiento académico, la autoestima, las relaciones sociales y el desarrollo personal. (UNESCO. Educar en la Diversidad. Material de formación docente. UNESCO, Santiago de Chile 2004.)
Aprendizaje significativo: Este ocurre cuando una nueva información se “conecta” con un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, conceptos yproposiciones pueden ser aprendidas significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones estén claras en la estructura cognitiva del individuo y que funciona como un punto de “anclaje” a las primeras. ( Ausubel, 1983: 18)
TIC: «Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantesdel planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua» (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra2003)[1]http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje: han llegado a ser un elemento básico de la sociedad actual, por tanto es necesario proporcionar al estudiante una educación acorde al nuevo milenio, época de grandes y significativos cambios. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser...
Regístrate para leer el documento completo.