Marco Organizacional
Marco Organizacional
Objetivos de la Empresa
Objetivo General
Crear una línea de mini puff que a nivel regional, nacional e internacional
nos permitan postularnos como una de las mejores empresas en el mercado.
Objetivos Específicos.
Elaborar un plan estratégico de mercado para el lanzamiento de esta
línea.
Detallar claramente los diseños que se harán en estalínea.
Dar a conocer la importancia que tiene esta línea de mini puff en
cuanto a bienestar se trate.
Visión
Litte Puff será la mejor empresa en producción y venta de mini puff en
todo el país. Lograra alcanzar en el mercado un nivel superior a las de su
competencia. Además de proporcionar confort sin desmejorar la calidad que
gusta a la gama de clientes
Misión
Litte Puff ofrecea los clientes los mini puff más novedosos del mercado,
para satisfacer las necesidades del mismo y proveer tanto calidad como
14
comodidad, confianza y bienestar. Un producto excelente pensando en todo
tipo de personas, y con los colores y diseños para diversos gustos
Valores
Respeto: es el valor primordial de
nuestra empresa, ya que debe
manejarse mutuamente para trabajaren un ambiente de paz.
Responsabilidad: cumplir con las necesidades y expectativas de los
clientes.
Eficiencia: atender a los clientes de forma rápida y precisa, y ofrecerle
un producto de excelente calidad.
Amabilidad: tratar a los clientes y colaboradores como se merecen,
agradecer a ambos por sus servicios y preferencias.
Tolerancia: se comprenderá acolaboradores y proveedores, si hay
una situación imperfecta, sólo en ciertas ocasiones.
Perseverancia: luchar para alcanzar y emprender objetivos y tratar con
nuevos retos.
Metas de la empresa
Corto plazo:
Entrar al mercado competitivo.
Recuperar un 60% de la inversión al menos en 3 meses.
Incrementar el número de producción.
Mediano plazo:
Distribuir los minipuff en toda la región central.
Alcanzar el 100% de satisfacción a los clientes.
15
Distribuir a nivel nacional.
Largo plazo:
Crear sucursales a nivel nacional.
Contactar con compañías internacionales y ofrecer el producto para
posteriormente exportarlo.
Exportar nuestro producto.
Estudio de la factibilidad
Mediante este estudio se da a conocer si elproducto es viable o no. Por lo
que Litte Puff acertó. Este punto a favor se reflejo en las encuestas
realizadas en el Centro Didáctico Cultural Para el Trabajo (CEDICTRA).
Factibilidad económica
Económicamente para la creación de Little puff y la comercialización del
producto, se obtuvo el capital necesario para la inversión inicial. Siendo este
el elemento principal para el inicio detoda empresa y la elaboración de su
producto. Se buscaron presupuestos a distintas empresas, posibles
proveedoras, para la materia prima necesaria para la elaboración de los mini
puff de Little Puff, el cual dio la facilidad de elegir dos (2) proveedores para la
obtención de la tela y las microperlas de anime.
Materiales a precios accesibles se encontraron y permitieron adquirirlos.
Losmismos se ven reflejados en la siguiente tabla:
16
Proveedor
Producto
Descripción
Precio
El castillo
Tela
Pique unicolor strech Dallas
330,00 Bs
Gama’s
Tela
Pique unicolor strech Dallas
290,00 Bs
Tela
Pique unicolor strech Dallas
112,00 Bs
Tela
Pique unicolor strech Dallas
130,00 Bs
1 Kg
Perlas de anime
350,00 Bs
Microperlas de anime1.500,00 Bs
Almacenes
Toledo
Almacenes
Orbe
Colchonar
Isotex
Bolsas
anime 4 Kg
de
Tabla 1: Materiales
17
Factibilidad comercial
A través de las necesidades que experimenta la población, un número
inmenso de productos se han creado para abarcarlas. Little puff busca la
forma de transmitir estabilidad, ofreciendo una línea de confort basado en
tela y micro...
Regístrate para leer el documento completo.