marcos teoricos de la fisioterapia

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
MARCOS TEORICOS DE LA FISIOTERAPIA

Se denomina enfoques teóricos a los marcos conceptuales que dirigen la practica de una determinada disciplina.

La ciencia es enteramente conceptual, y el lenguaje científico, complejo y especializado para cada una de las ramas del saber, porque cada disciplina científica utilizada conceptos distintos y propios con un significado concreto. El estudio deuna disciplina supone el aprendizaje de uso de conceptos nuevos, que, a partir de la compresión y definición rigurosa,, van dotando de significado a las palabras.

El enfoque teórico de una disciplina se define como el conjunto de conceptos y teorías de bases de la disciplina, que son relevantes para su compresión.

MARCO TEÓRICO TRADICIONAL.

El marco teórico tradicional procede de la visiónque se tiene del fisioterapeuta como auxiliar hasta mediados del siglo XX. Esta visión profesional, como un mero aplicador de técnicas dependiente de la prescripción e indicación de otro profesional, ha hecho en un principio que la fisioterapia avance con dificultades en la búsqueda de una identidad como profesión independiente y, a demás, que sufra una paralización en la investigación propia.González Doniz explica cuál es el marco teórico tradicional y como este genera distintas dependencias. Por una parte, la dependencia jerárquica: “Los fisioterapeutas dependen orgánicamente de la dirección de enfermería. En este sentido, hemos de enseñar que las actividades que realiza la fisioterapia son completamente distintas a las que ejecuta el campo de la enfermería.

El campo de actuaciónde la fisioterapia está integrado por las actividades preventivas y terapéuticas, mientras el campo de la enfermería consiste en cuidados.

Es evidente que el marco teórico tradicional enmarcaba a la fisioterapia dentro del ámbito de la rehabilitación o, mejor dicho, dentro de la dependencia jerárquica del médico rehabilitador, produciendo una orientación profesional errónea por las razones quese exponen.




MARCO TEORICO ACTUAL

Se compone de las teorías generales tales como: Teoría general de los sistemas, teoría de las necesidades humanas y teoría de la comunicación humana.

La fisioterapia, como las demás disciplinas, se apoya en las teorías aceptadas y comparte con ellas una visión particular. La modificación de la percepción de la realidad que la persona sufre en labúsqueda de su equilibrio psicológico para reducir tensiones es fundamental para la psicología de la comunicación. Desde esta perspectiva, y dado que los fisioterapeutas se enfrentan en situaciones en las que el protagonista es una persona con dolencias en ocasiones psicosomáticas, la comunicación-relación que se establezca será fundamental y a menudo el elemento principal del tratamientofisioterapéutico.

MARCO TEORICO CONCEPTUAL

1:-LA SALUD.
2.-LA PERSONA.
3.-EL MEDIO.
4.- LA FAMILIA
5.-LOS AGENTES FISICOS.
6.-LA ATENCIÓN FISIOTERAPEUTICA.

LA SALUD

En 1946 la OMS define la salud como estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de afecciones o enfermedad. Por primera vez, se define la salud en términos afirmativos o positivos, no solo como laausencia de enfermedad e invalidez, sino como un estado optimo positivo que se sintetiza en la frase “Completo bienestar” el cual se equipara con la salud.

LA PERSONA

Una persona es un ser social dotado de sensibilidad, con inteligencia y voluntad propiamente humanas, se trata de un individuo humano concreto (el concepto abarca los aspectos físicos y psíquicos del sujeto que lo definen por sucarácter singular y único).


Concebida desde su dimensión biológica, psicológica y social. En fisioterapia se compone que el individuo se encuentra influenciado por factores internos de forma positiva y negativa. Desde el aspecto biológico, el Ft. analiza la capacidad motora de la persona motora de la persona, contemplando los sistemas involucrados para conseguir su volición con respecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • marco teorico de la fisioterapia
  • Marco Teorico
  • Que es un marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico
  • Marco teorico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS