marketing directo
La industria de la mercadotecnia directa en México ha crecido a una tasa promedio anual de 18,9% tomando como base el valor de lainversión realizada en 2008. Y es que esta industria creció un 18% durante 2012 respecto 2011 según el estudio de valor de la industria de la Mercadotecnia Directa 2013 realizado por laAsociaciónMexicana de Mercadotecnia Directa e Interactiva (DIRECTA).
La inversión en marketing creció en 2012 a una tasa de 10,2%, mientras que la inflación registró un crecimiento de 3,57%.
En cuanto a laparticipación de las empresas que engloban la mercadotecnia directa los centros de contacto-telemarketing consiguieron el mayor porcentaje con un 59% muy por delante del correo directo, que obtuvo un 19%,la mercadotecnia por Internet con un 16%, y la consultoría-estrategia y las bases de datos que obtuvieron un 1%.
Los datos completos del estudio, que estuvo a cargo de Master Research, se están dandoa conocer en el 21 Congreso Internacional de Mercadotecnia, que se está celebrando desde ayer y hasta hoy en ciudad de México. Además, se está abordando el impacto por cada segmento de lamercadotecnia directa, así como la metodología, muestra, además de las oportunidades, desafíos y el crecimiento que se espera para este año.
El 21 Congreso Internacional de Mercadotecnia Directa e Interactivaque lleva por nombre “The Data Driven Future”, es el acontecimiento más importante de la industria de la mercadotecnia en México y Latinoamérica. Su foco es entender las oportunidades y los riesgostanto para las empresas del sector como para los consumidores.
Hola quisiera por favor que me ayuden a definir lo siguiente:
Marketing Directo
Marketing Indirecto
Venta Directa
VentaIndirecta
Venta Fría
El marketing directo, como su nombre lo indica, es el método mediante el cuál se ofrecen al cliente productos o servicios de forma personalizada y, claro, directa. Estos...
Regístrate para leer el documento completo.