medicina

Páginas: 5 (1004 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
Osteoarticular del Pie
a) Huesos
El pie está constituido por una serie de huesos dispuestos en 3 grupos distintos:
1. El tarso comprende 7 huesos y no 8 como el carpo, los cuales, aunque se disponen también en dos filas como en la mano, se diferencian porque:
· La primera fila comprende únicamente dos huesos: el astrágalo y el calcáneo.
· La segunda fila comprende cinco huesos: elescafoides, el cuboides y las tres cuñas.
2. El metatarso está formado por cinco huesos llamados metatarsianos y distinguidos en 1º, 2º, 3º, 4º y 5º contados de dentro a fuera.
3. Los dedos poseen cada uno tres falanges salvo el primer dedo o adux, homólogo del pulgar, que sólo tiene dos, la primera y la tercera.
b) Músculos
Estos músculos son el pedio en el dorso y los músculos del adux ydel dedo pequeño, el cuadrado carnoso, el flexor corto plantar, los lumbricales y los interóseos.
Los músculos de la región plantar están divididos en 4 planos:
En el 1er plano encontramos al aductor del adux, flexor corto plantar y el abductor del dedo pequeño.
En el 2do plano encontramos el cuadrado carnoso y los lumbricales.
En el 3er plano el flexor corto del adux, abductor del aduxy flexor corto del dedo pequeño.
En el 4to plano están los interóseos y los plantares.
A todos estos músculos le sumamos los tendones de los músculos: peroneos laterales, tibiales anterior y posterior, el extensor común de los dedos y el flexor largo del primer dedo.
c) Articulaciones
Articulación Subastragalina: Se trata de la articulación compuesta por el astrágalo y el calcáneo,representa una sinovial troclear, y realiza movimientos de inversión, con eversión muy limitada. Dicha articulación permite mantener el equilibrio en la marcha en terrenos desnivelados.
Articulación Mediotarsiana o Interlinea de Chopart: compuesta por la articulación calcáneo- cuboidea y astrágalo-escafoidea, realiza movimientos de aducción-supinación y abducción- pronación.
ArticulaciónTarsometatarsiana o de Lisfranc: compuesta por la unión entre las tres cuñas y el escafoides con los 5 metatarsianos, tipo sinovial plana, y realiza movimientos mínimos, le confiere elasticidad al pie durante la bipedestación.
Articulación Metatarsofalanficas: compuesta entre los 5 metatarsianos y las 5 falanges, realiza movimientos de abducción-aduccion, y minimos de flexo-extension.
ArticulacionesInterfalangicas: articulación de tipo troclear, y que realiza movimientos casi exclusivos de flexión, extensión muy reducida.
d) Examen Físico:
d.1) INSPECCION: Al iniciar la inspección del paciente debe observarse el calzado (zona de desgaste, normal hacia la parte externa).
- Evaluar el pie del paciente con este de pie, descalzo y sobre una superficie plana y dura, y luego sentado, enreposo con la mano derecha sostener el pie, con la izquierda detallar la superficie, observar si hay simetría, estado de la piel, dedos, uñas, si hay aumento de volumen, edemas, relieves, depresiones anormales, disposición y forma de los dedos en marcha, prominencias ensanchamiento del pie, ulceraciones, varicosidades.
- Observar los 3 puntos de apoyo del pie durante la marcha y detallar si haycallosidades, o sobre crecimientos óseos, estudiar las caras interna, dorsal y plantar.
- Existen diferentes formas de pie, entre ellos:







Tambien hay variabilidad en la forma de los dedos; dedos en martillo, hiperextensión de la 1era falange y flexión de la 2da. Y el Hallux Valgus, adux en aducción aparta, está debajo o sobre el 2do dedo.d.2) PALPACIÓN Para detectar pequeñas tumefacciones y puntos o zonas dolorosas a la presión, temperatura buscar las pulsaciones de las arterias pedias y tibial posterior (pedia: dos dedos por encima de la unión del 2do y 3er dedo; tibial posterior: por detrás y por debajo del maléolo interno), palpar relieves óseos, musculares, sensibilidad y superficies articulares. - Temperatura con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS