Medidas Preventivas
• Los principales son controlar a los manipuladores de alimentos y a la conservación de la comida. Consumo de agua no contaminada
• También tratar adecuadamente lasaguas residuales para evitar la contaminación de las aguas de consumo y la educación sanitaria de la población. Sistemas eficaces de alcantarillado
Medidas preventivas individuales:
• Higienebásica, como lavarse las manos antes de comer.
• No comer alimentos preparados en puestos callejeros
• No tomar bebidas con hielo
• Abstenerse de tomar infusiones o té en lugares que no gocen de suconfianza, a no ser que se hayan tratado correctamente o se hayan preparado con agua mineral.
• No ingerir productos lácteos, excepto si está completamente seguro de que han sido pasteurizados.
• Lasverduras y hortalizas han de consumirse cocidas y cuando aún estén calientes. Si prefiere consumirlas crudas, debe sumergirlas previamente, durante al menos cinco minutos, en una solución de agua potableclorada con cuatro gotas de lejía de una concentración de 50 gramos de cloro por litro.
• La fruta debe ser lavada antes de pelarla.
• Los pescados y mariscos no deben consumirse crudos; deben serhervidos al menos durante diez minutos antes de su consumo. La administración de vacunas no evita completamente el riesgo de padecer la enfermedad. Sin embargo, existen tres comercializadas claramenteeficaces.
Medidas preventivas secundarias:
• Obtener 3 cultivos de heces negativos consecutivos con intervalos de 1 semana en la convalecencia, para descartar el estado de portador.
• Tratar atodos los portadores.
• Control de las epidemias: Declaración de los casos, vacunas.
• Los viajeros a zonas endémicas deben tener precaución con las comidas y bebidas, tendiendo, allí donde sevaya, a una dieta de alimentos envasados y bien cocinados, y hervir o clorar el agua.
• Vacuna inactivada preparada con suspensiones de Salmonella typhi. Dos dosis por vía subcutánea con un intervalo...
Regístrate para leer el documento completo.