Memoria monitor de tiempo libre

Páginas: 16 (3823 palabras) Publicado: 31 de enero de 2014

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN____________________________ 1 pág.
2. USUARIOS Y CARACTERISITCAS DEL GRUPO______ 1 pág.
3. EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS_______________ 2 pág.
4. EVALUACION DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA___ 3 pág.
5. EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS 4 pág.
6. TEMPORALIZACIÓN_________________________ 10 pág.
7. EVALUACIÓN DE LAS SESIONES DÍA A DÍA________ 11 pág.
8.RECURSOS EMPLEADOS______________________ 15 pág.
9. VALORACION FINAL Y EVALUACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO__________________________________ 15 pág.
10. VALORACIÓN PERSONAL_________________ 16 pág.
11. OTROS (ANEXOS)_______________________ 17 pág.








1. INTRODUCCIÓN
Han sido 4 meses de practicas con participantes de distintas edades. Esto me ha hecho darme cuenta que edades me gustaríatener cuando sea monitora de tiempo libre.
El centro que he elegido para realizar las prácticas está a 20 minutos andando de mi casa, por lo que la localización es bastante buena.
Las prácticas me han enseñado a que uno no puede dejarse llevar por los prejuicios de la sociedad hacia inmigrantes o de diferentes razas o culturas, porque en todo momento me han aceptado y me han tratado como unamonitora más aunque fuese nueva y sin conocerme me respetaban y respetaban las decisiones que tomaba.

2. USUARIOS Y CARACTERISITCAS DEL GRUPO
Las edades de los participantes han sido de 3 a 14 años en 4 grupos diferentes en cada actividad. El taller de cuenta cuentos de 3 a 5 años; el taller de creatividad de 6 a 7 años; juega cocinando en dos grupos uno de 8 a 11 años y el otro de 12 a 14 años.El tipo de población, son de la barriada de San José, gitanos, Musulmanes, Árabes, son chicos que pueden formar parte de la población de riesgo.
En el grupo de los más pequeños las afinidades se forman en torno al juego.
Los de 6 a 7 años no hay grupos definidos, pero según la actividad se juntan las chicas por un lado y los chicos por el otro. Pero en actividades conjuntas no tienenpreferencias de sexo. También se eligen si van al mismo colegio, si las familias se conocen, etc.
En el grupo de 8 a 11 son todo chicas por lo tanto se juntan según si se conocen de otras actividades, del colegio, del barrio,etc.
En el de los mayores es un grupo bastante unido aunque siempre están hablando de los ligues, quien les gusta o si les gusta algún chico o chica.

3. EVALUACIÓN DE LOSOBJETIVOS
Educar en unas normas de higiene básicas en la cocina
- Lavarse las manos antes de manipular los alimentos.
Al principio había que repetírselo todos los días, pero al final ya se lo decían entre ellos. Aunque algunos días se les olvidaba. Se ha conseguido en gran medida.
- Cooperar en las labores de mantenimiento y limpieza de la cocina.
Limpiaban los utensilios utilizados, las mesasy el suelo, ayudaban a recoger los ingredientes que había que guardar. La gran mayoría de veces eran los mismo los que elaboraban dichas tareas, pero por motuo propio. Dentro de cada grupo siempre habían los que se escaqueaban de realizarlas, pero de vez en cuando se les decía que tenían que hacerlo, solían ser los chicos. Se ha conseguido en gran medida.

Desarrollar actitudes de atención
-Respetar los turnos de palabra.
No solían respetar los turnos de palabra puesto que querían hablar todos a la vez. Otro aspecto que sucedía era que si algún participante quería ser escuchado tenia que levantar mas la voz. Esto ocurría en todos los grupos. No se ha conseguido en gran medida.
- Escuchar en las explicaciones de las actividades.
En los dos grupos de los más pequeños era máscomplicado que prestasen atención durante la explicación, aunque al final lo realizaban pero después de repetírselo muchas veces. No se ha conseguido en gran medida.
En los grupos de los pequeños tenían una tabla donde se les iba poniendo gomets según si ese día conseguían los objetivos propuestos. Algunos días pocos niños lograban los objetivos. No se ha conseguido en gran medida.

Desarrollar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • memoria practicas monitor tiempo libre
  • Memoria Prácticas Monitor Ocio Y Tiempo Libre
  • Guia para una memoria de monitor de tiempo libre
  • Memoria Monitor Tiempo Libre
  • memoria monitora de tiempo libre
  • Memorias monitora tiempo libre
  • Memoria monitor tiempo libre
  • practicas monitor tiempo libre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS