microbiologia
JUAN PABLO MEZA ELIZALDE
TRABAJO PRESENTADO A LENYD ANGELICA RIAÑO MARTINEZ
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA PROGRAMA TECNOLOGIA EN GASTRONOMIA
1 SEMESTRE
2013
RESISTENCIA DE LAS BACTERIAS
Las bacteria como todo ser vivo desde el inicio de los tiempos se han adaptado a las condiciones de habitad que se ve alterado a través del tiempo.
Desde que los seres humanoshemos aprendido a identificar afecciones en nuestro cuerpo transmitida por alimentos o por contacto con el medio hemos buscado como tratar contra estos.
Las primeras formas de luchar contra las bacterias fue con plantas medicinales las cuales por sus propiedades curativas fueron los primeros en atacar a los microorganismos que atentaban contra la salud humana algunos de estos antibióticosnaturales como el ajo, la cebolla, la equinaces, la guayaba, el jengibre, etc. se han usado a través de la historia como desinfectantes y regeneradores de la flora intestinal, Pero no solo son hierbas también encontramos numerosas semillas como la semilla de pomelo utilizadas para acabar la gripe e infecciones por hongos asi como combatir intoxicaciones intestinales, otro antibiótico natural concapacidad de eliminar varios agentes patógenos y además de ser uso de los antibióticos con más uso a través de la historia y uno de los más efectivos es la plata coloidal.
La historia de la lucha contra las bacterias inicio en la edad media cuando ABU ALI IBN SINA planteo que las secreciones corporales estaban plagadas de multitudes de cuerpos extraños e infecciosos antes de que una persona cayeraenferma. Más adelante IBN KHATIMA e IBN AL JATIB descubrieron con la peste negra que las enfermedades infecciosas son producidas por cuerpos que entran en el cuerpo humano y dentro de él se desarrollaban y actuaban.
Más adelante en el renacimiento hacia 1683 ANTON VAN LEEUWENHOEK observo las primeras bacterias usando un microscopio y las llamo animálculos después de este descubrimientollegando ya el siglo XVIII MARC VONPLENCIZ descubrió que las enfermedades contagiosas que atacaban a los seres humanos eran originadas por estos pequeño cuerpos que se empezarían a denominar ya como bacterias debido a su tamaño y su forma de bastones. Gracias a estos descubrimientos se pudo empezar a identificar el origen de mucha enfermedades empezando con la enfermedad del gusano de seda ycontinuando con el tifus, la sífilis y el cólera.
Hasta el momento se creía que estos cuerpos eran creados de forma espontánea pero más adelante LOUIS PASTEUR demostró que estos cuerpos se generaban mediante germinación y ROBERT KOCH reafirmaría esta teoría mediante sus estudios con el cólera, el ántrax y la tuberculosis.
PASTEUR empezaría a combatir contra estos cuerpos mediante el proceso depasteurización que consiste en elevar un cuerpo a elevadas temperaturas e inmediatamente a bajas temperaturas para asi matar a las bacterias presentes en un cuerpo, aunque sería más adelante en 1910 PAUL EHRLICH quien crearía el primer antibiótico a base de colorantes capases de matar a la bacteria causante de la sífilis.
Pero ya sería en 1977 cuando CARL WOESE descubriría que las bacteriastienen una línea evolutiva como todo ser vivo y a medida que se generan nuevas bacterias se generan con más capacidades adaptándose a el medio en el que estén ubicadas y aumentando su capacidad de sobrevivir frente a el uso de antibióticos por lo que la medicina actualmente tiene que estar progresivamente estudiando y creando nuevas formas de acabar las bacterias ya que estas cada vez se vuelvenmás fuertes.
Pero las bacterias no solo evolucionan por si solos debido al uso inadecuado de antibióticos por algunas personas y a la mutación de bacterias por el contacto con otras las bacterias adquieren propiedades de otros microorganismos tornándose asi más letales y resistentes.
El principal puerto de partida de estos microorganismos a los seres humanos es a través de los alimentos,...
Regístrate para leer el documento completo.