Microbiologia
Las enfermedades infecciosas pueden transmitirse directamente de persona a persona o a través de vectores, yasean animados o inanimados. 1- Transmisión vertical: es la que ocurre de madre a hijo durante la gestación o en el momento del parto. La transmisión transplacentaria ocurre en forma típica endiferentes enfermedades como rubéola, enfermedad por Citomegalovirus e infección por VIH.
Otros gérmenes como Streptococcus ß hemolítico grupo B, N. gonorrhoeae y virus herpes 2 entran en contacto con elrecién nacido durante su pasaje por el canal de parto.
2- Contacto directo: numerosas enfermedades se diseminan debido a un contacto directo entre un huésped susceptible y un individuo infectado. Estecontacto puede ser sexual, mano-mano o a través de gotitas de secreciones respiratorias.
Las enfermedades venéreas o de transmisión sexual se transmiten durante las relaciones sexuales, como porejemplo gonorrea, sífilis, infección por HIV, herpes y hepatitis B. En este caso el reservorio son las personas infectadas, en general asintomáticas.
La fiebre tifoidea se disemina por contactofecal-oral, a través de las manos de personas portadoras.
Las secreciones respiratorias de sujetos enfermos por ejemplo de tuberculosis, son aereosolizadas al toser y estornudar.
3- Fomites: son vectoresinanimados. Ejemplos de esto lo constituyen utensilios de comida e higiene personal, instrumental y equipo de hospitales como catéteres intravasculares. Las infecciones nosocomiales o adquiridas en elhospital pueden resultar de la diseminación a través de equipo de tratamiento como respiradores, instrumentos o agentes terapéuticos como soluciones intravenosas.
4- Agua y alimentos: son losvehículos que con mayor frecuencia se hayan implicados en la transmisión de enfermedades infecciosas en la comunidad. A menudo son responsables de epidemias, esto es, un aumento en el número de casos, que...
Regístrate para leer el documento completo.