modelo EFQM
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA
Ingeniería Comercial
Modelos de Excelencia
Tarea
Modelo EFQM 2010-2013Alumna:
Daniela Llancapani St.
Punta Arenas, Junio del 2014
Modelo EFQM 2013 y 2010
Principales diferencias:
Concepto “añadir valor para los clientes”: la principal diferencia es que seincluye la transformación de las necesidades y expectativas en propuestas de valor para el cliente.
Concepto “crear un futuro sostenible” (2013) y “asumir la responsabilidad de un futuro sostenible”(2010): la principal diferencia es que se incluye el impacto sobre la salud pública, se ha enunciado de forma proactiva, en vez de reactiva.
Concepto “desarrollar la capacidad de la organización”(2013) y un concepto nuevo (2010): en este caso se incluye aspectos del antiguo concepto “desarrollar alianzas”, que desaparece como tal, y el análisis y mejora de la cadena de valor.
Concepto“aprovechar la creatividad y la innovación” (2013) y “favorecer la creatividad y la innovación” (2010): aquí se incluye Enfoques estructurados para la Innovación, y Pruebas Piloto en Plazos de tiempoadecuados.
Concepto “liderar con visión, inspiración e integridad”: se incluye la transparencia ante los grupos de interés y garantizar el comportamiento ético y responsable de sus colaboradores.
Concepto“gestionar con agilidad” (2013) y un concepto nuevo (2010): Incluye aspectos del antiguo concepto “gestionar por procesos”, que desaparece como tal, la gestión ágil de la organización, y la gestión deproyectos.
Concepto “alcanzar el éxito mediante el talento de las personas” (2013) y “alcanzar el éxito mediante las personas” (2010): se incluye motivación para la implicación en la mejora einnovación, y comunicación interna.
Concepto “mantener en el tiempo resultados sobresalientes” (2013) y “lograr resultados equilibrados”: sin cambios relevantes, salvo la sostenibilidad en el tiempo...
Regístrate para leer el documento completo.