Modelos de aprendizaje

Páginas: 32 (7928 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2013
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN – AREQUIPA






ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA – CIENCIAS







Prof. Alberto Medina Ardiles
Docente Formador







MÓDULO II







“MODELOS PSICOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE”










AÑO 2007






Prof. VICENTE VARGAS MAMAMI
Especialista en Educación
Coordinador Académico del Programa deFormación Docente



CURSO TALLER

EL DOCENTE FRENTE A LOS RETOS DE UN NUEVO SISTEMA EDUCATIVO



Equipo de Docentes Formadores:

Apaza Vargas, Doris Marlene
Casas Luque, Jesús Jhovani
Gonza Aragón, Carina Reneé
Huayhua Gamarra, Norma Elvira
Huayhua Gamarra, Rosa Violeta
Medina Ardiles, AlbertoHipolito
Saavedra Huancco, Alejandro
Zavaleta Olivera, Agustín Amador




Autor de la Separata (Módulo II)

Prof. Alberto Medina Ardiles

Edición y Diseño

Primera Edición: 50 ejemplares
Arequipa Perú - 2007





AREQUIPA – PERÚ
2007




“EL DOCENTE FRENTE A LOS RETOS DE UN NUEVO SISTEMAEDUCATIVO”





CURSO TALLER DE ACTUALIZACIÓN



OBJETIVOS:

Actualizar a los docentes de educación secundaria ciencias en estrategias metodológicas, cognitivas y metacognitivas, a partir del conocimiento de la teoría del desarrollo intelectual y los modelos psicológicos del aprendizaje.

Lograr que el docente aplique la evaluación auténtica y formativa.INTRODUCCIÓN


Si bien la educación necesita de un análisis filosófico y social para el planteamiento de sus fines, también es cierto que debe considerar en sus acciones las aportaciones pertinentes de la Psicología, principalmente de sus estudios del desarrollo y de sus teorías del aprendizaje. Ya que para proporcionar una intervención efectiva en los estudiantes, es necesario conocer los cambios ycaracterísticas que ocurren en ellos a través del tiempo. La forma, secuencia y ritmo del comportamiento es distinto para cada aprendiz y los educadores tienen que considerarlo en la planificación de la enseñanza, Good y Brophy (1998).


La Psicología como ciencia de estudio del comportamiento humano, ha tenido diversas aportaciones prácticas. Sus estudios configurados con distintas posicionesteóricas, han influido significativamente en diversas áreas: en el campo clínico, educativo laboral y social. A través de su metodología de la investigación ha contribuido a la descripción, intervención, y prevención de problemas relacionados con los procesos psicológicos básicos.

Sin duda alguna, un proceso básico que ha recibido en las últimas décadas la atención de diversos psicólogos es elaprendizaje. Por lo que se han formulado interesantes teorías del aprendizaje, destacando las derivadas del Conductismo y del Cognoscitivismo. Los teóricos en general, han referido al aprendizaje como un cambio relativamente permanente relacionado directamente a la experiencia Hilgard y Bower (1975), y lo han convertido en una razón evidente de continua investigación, a pesar de que el aprender esuna función natural que ocurre en distintos ambientes a través de una enseñanza directa o informal. La educación como enseñanza ó instrucción se lleva a cabo con el fin de facilitar a los individuos los cambios de comportamiento deseables de acuerdo a su compromiso social. Como estos cambios se les llaman aprendizaje, parece obvio que la educación debe tomar en cuenta las distintas aportacionesde la Psicología, en particular con aquellas relacionadas a las Teorías del Aprendizaje. Patterson C:H: (1982).

Por otro lado, en nuestra vida diaria, todos tratamos de enseñar. padres, amigos, familiares, trabajadores, jefes, maestros de escuela y estudiantes, todos estamos dedicados activamente a la enseñanza mutua, tratando de ordenar las condiciones que se calcula modificarán en alguna...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelos de aprendizaje.
  • Modelos De Aprendizaje
  • modelos de aprendizajes
  • modelos de aprendizaje
  • Modelos aprendizaje
  • Modelos De Aprendizaje
  • modelos de aprendizajes
  • Modelos de aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS