monografia
Si es trabajadora dependiente o independiente y cotiza en el sistema previsional de salud, tiene derechos laborales irrenunciables asociados a la maternidad. Por su propiobienestar y el de su hijo o hija, es importante que los conozca y los exija.
Trabajo
Comuníquele a su empleador de su embarazo
Prenatal suplementario
En caso de que la mujer presente una enfermedadcausada por el embarazo, anterior a las 6 semanas del permiso prenatal.
Permiso prenatal
Descanso de 6 semanas (42 días) antes de la fecha de parto.
Prenatal prolongado
Se extiende para complementarel permiso prenatal cuando la guagua no ha nacido en la fecha prevista.
Descanso postnatal
Periodo de descanso de 12 semanas (84 días) posterior al nacimiento. Debe avisar 30 días antes de concluirel postnatal como hará uso del postnatal parental, mediante carta certificada a su empleador y a la inspección del trabajo.
Extensión del postnatal
En caso de una enfermedad como consecuencia delparto después de cumplirse su postnatal, por el tiempo que fije el médico.
Postnatal parental
Derecho a descanso de 12 semanas a jornada completa. Derecho a descanso de 18 semanas a media jornada ( 18semanas después del postnatal).
TRABAJOS PERJUDICIALES
La trabajadora puede ser trasladada a otra labor sin reducir sus remuneraciones, ni modificar sus condiciones generales en lossiguientes casos.
• Levantar, arrastrar o empujar objetos pesados.
• Permanecer largo tiempo de pie.
• Laborar en horario nocturno y horas extraordinarias.
• La autoridad competente declare inconvenientepara la gestión.
SUBSIDIO MATERNAL
Es el derecho al pago de sus remuneraciones mientras este es su descanso pre y postnatal.
Equivale al total de las remuneraciones y asignaciones que latrabajadora haya recibido los últimos 3 meses, del que se deducirán las imposiciones de la previsión con un tope de 66 UF mensual.
FUERO MATERNAL
Es el derecho de toda trabajadora embarazada a no ser...
Regístrate para leer el documento completo.