Monografias
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
ASESOR METODOLÓGICO:
GENNY LOURDES EULATTH VIDAL
AUTORES:
ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL
INGIENERIA DE SISTEMAS
CICLO II
LIMA, OCTUBRE DE 2012
Cuesta demasiado diseñar productos a partir de grupos cerrados. La mayoría de las veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas.
(Steve Jobs)
Anuestros padres por su granapoyo y, habernos transmitidos los conocimientos obtenidos y llevado pasó a paso en el aprendizaje y nuestra educación.
Nuestro agradecimiento a la profesora Genny
Eulatth por su apoyo en la investigación de nuestro trabajo y por incentivarnos a mejorar cada día.
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
INDÍCEEpígrafe...............................................................................................................................2
Dedicatória...........................................................................................................................3
Agradecimiento…………………………………………………………………………………….4
Introducción………………………………………………………………………………..……....6
CAPÍTULO I
CONCEPTOS GENERALES DE UN SISTEMA DE VENTAS
1.1. Definición de un sistema deventas…………………………………..………………..8
1.2. Historia de los sistemas de ventas…………………………………….………………..9
1.3. Objetivos de los sistemas de ventas…………………………………………………..10
1.4. Importancia de los sistemas de ventas………………………………………………..10
CAPÍTULO II PROCESO DEL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
2.1. Análisis de la empresa de un sistema de ventas...........……………………………13
2.1.1. Entrevistas de unsistema de ventas …………………………………...……….13
2.1.1.1Clases de Entrevistas……………………………………………….…………14
2.1.1.1.1. Entrevistas Abiertas ......……………………………………………14
2.1.1.1.2. Entrevistas Cerradas...……………………………………………..14
2.2. Mercadeo…………………………...……………………………………………………15
2.2.1. Estadísticas…………………………………………………………………………15
2.3. Creación de unsistema de ventas..……………...……………………………………15
2.3.1.Creación de base de datos de un sistema de ventas...……………………….16
2.3.2. Creación de tablas de un sistema de ventas……………………………………16
CAPÍTULO III MARCO TEORICO 8
3.1. Inventario………………………………………………………………………………17
3.2. Control de Inventario…………………………………………………………………17
3.3. Existencia de Seguridad…………………………………………………………….18
3.4. Doctrina de Operaciones……………………………………………………………18
3.5. Sistema de Inventario……………………………………………………………….19
3.6. Clasificación de los modelos de inventarios…………………………….……..19
3.7. Costos de Inventarios………………………………………………………………..20
3.8. Disyuntiva de costos…………………………………………………………………21
3.9. Modelamientos de Inventados……………………………………………………..22
3.10. Clasificación ABC……………………………………………………………..…….23
3.11.Estadística…………………………………………………………………………….23
CONCLUSION
CREACIÓN DE UN SISTEMA DE VENTAS
INTRODUCCIÓN
El sistema de ventas es una aplicación hecha de interfaces en el cual el usuario ingresa sus datos, el sistema lo procesa y te muestras informaciones de las transacciones, reportes y datos almacenados de las ventas del día, semana, mes y/o año.
Nuestro propósito es brindar información entorno a lacreación de un sistema de ventas de manera sencilla, eficaz y practica, a fin que el lector pueda tener conocimiento básicos de cómo se crean estos tipos de sistemas.
En relación a las fuentes consultadas, hubo inconvenientes de información, ya que esta es una temática actual y por lo tanto, no pudimos realizar consultas de forma impresa suficiente. No obstante, el tema se desarrolla a travésde un panorama general de información que espera satisfacer las necesidades del lector.
Así, la presente monografía titulada “Desarrollo de un Sistema de Ventas” UCV Lima-Perú 2012, será organizada en tres capítulos. En el primero, se aborda el marco general sobre las definiciones y sus objetivos; en el segundo, se desarrollan las investigaciones sobre la empresa a tratar para desarrollar...
Regístrate para leer el documento completo.