niveles de investigacion

Páginas: 7 (1570 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014
Garrapatas de las aves
(Argas persicus)

Vet. Lucas Drugueri
Definición

Argas persicus es una garrapata blanda, que ataca a las aves causándoles una anemia perjudicial para la producción, irritación y malestar.
Cuando una enfermedad cursa con algún tipo de anemia, definiéndose a éstas como la incapacidad de la sangre de transportar oxígeno, se llega invariablemente a una baja en laproducción individual que repercute en la de todo el plantel. Estas bajas en los rendimientos productivos se ven acentuadas en casos de animales jóvenes, viejos, o aquellos cuyo sistema inmunológico esté afectado en forma temporal o permanente.

Etiología

Taxonómicamente se puede clasificar a la garrapata de las aves de la siguiente manera:
Phylum: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Acarina Familia: Argasidae
Género: Argas
Especie: Argas persicus
Especies, distribución geográfica y prevalencia de garrapatas blandas
Las garrapatas blandas o argásidos son menos abundantes y problemáticas para el ganado mayor y las mascotas que las garrapatas duras. En cambio pueden causar daños notables al ganado aviar.
Las especies principales que afectan al ganado aviar son :
Argaspersicus, el chinche azul o tampán, en regiones tropicales y subtropicales; 
Argas radiatus en América del Norte; y 
Argas miniatus en América del Sur. Afectan a muchas aves domésticas y salvajes, y a veces también al hombre.
Representantes de los géneros Ornithodorus (también denominado Ornithodoros) yOtobius atacan a aves, murciélagos y a otros mamíferos domésticos y salvajes en algunas regiones de Áfricay de América del Norte, en ocasiones también a bovinos, ovinos, y mascotas.
ARGAS son parasitos de las aves, aplanados, ovalos, de hasta 9 mm de largo por 6 mm de ancho, café amarilloento en ayunas y oscuros cuando estan recien comidos, y con una sutura marginal biene bien evidente que separa la superficie dorsal de la ventral. Las especies mas comunes en America Latina son :
Argasminiatus, Argas radiatus, Argas sanchezi, Argas persicus.
Ornithodorus son parasitos de aves y mamiferos ; no tienen una sutura marginal, las ninfas y los adultos tiene un tegumento mamelonado . cap18


A. persicus es vulgarmente conocida como la "garrapata de las aves" y se encuentra distribuida por todo el mundo, siendo la más común de las especies de este género.
Los hospedadores de esta garrapatablanda son las aves de corral, las palomas, los loros y los periquitos. Pero es en las gallinas donde posee una mayor importancia debido a la baja producción que a ellas lleva. 

Características generales de estas garrapatas: Son parásitos hematófagos de ciclo directo (monoxeno). Las mudas se realizan siempre en el medio ambiente y se alimentan sobre el hospedador. Es una especie de garrapata blanda(no posee escudo dorsal) con la superficie dorsal de su cuerpo arrugada. Los peritremas están entre el 3ro y el 4to par de patas y el orificio genital está entre las coxas del 1er par de patas. El dimorfismo sexual no es evidente ya que la hembra mide entre 7 y 10 mm y el macho entre 4 y 5 mm. La hematofagia es discontinua y rápida: generalmente es de noche y dura de 15 a 30 minutos.Ciclo biológico

La hembra deposita, aglutina y esconde en el medio los huevos en grupos de 50-100 después de cada comida (gracias a la secreción protectora de una glándula que ella posee). La hembra en total pone de 700 a 800 huevos durante toda su vida. De éstos, luego de un período de incubación de 15 a 30 días nacen las larvas. Estas tienen 3 pares de patas ydeben subirse al hospedador para poder alimentarse de su sangre. Una vez que alcanzó la piel del hospedador la larva se alimenta durante 5 ó 6 días hasta que se repleta de sangre, cae al suelo y allí muda a ninfa 1 en aproximadamente 9 días. Además de este estadio ninfal, poseen otro más (son dos en total), o sea que se alimenta de la sangre del hospedador como ninfa 1 y como ninfa 2, pero la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La investigación y sus niveles
  • Niveles de la investigacion
  • Niveles De Investigación
  • Nivel de la investigacion
  • Niveles de investigacion
  • niveles de investigacion
  • Niveles De La Investigacion
  • Niveles De Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS