Nuevo Documento de Microsoft Word

Páginas: 6 (1344 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2015
Definición
La tosferina, también conocida como síndrome coqueluchoide o coqueluche, es una enfermedad bacteriana muy contagiosa que provoca una inflamación traqueobronquial y accesos violentos de tos que pueden dificultar la respiración al tiempo que crea una sensación de asfixia. Es característico escuchar una especie de estertor cuando el afectado trata de tomar aire.
El coqueluche es unaenfermedad de tipo endémico que afecta casi exclusivamente a la infancia y está considerada como una enfermedad grave susceptible de provocar discapacidades permanentes en los bebés, o incluso la muerte.
Signo y síntomas
Los síntomas de la tosferina se asemejan a los del resfriado común, y suelen presentarse al cabo de una semana de haber estado expuesto a la bacteria. Los episodios de tos másgraves aparecen a los 10 ó 12 días, pudiendo ir acompañados de vómito e, incluso, de pérdida de conocimiento. Es importante saber que los casos de tos acompañados de vómito son un indicativo para tener en cuenta la posibilidad de que se trate de tosferina. Otros síntomas son la asfixia, más común en los bebés, la rinorrea, fiebre por debajo de los 39 grados o la diarrea.
Causas
La tosferinaestá causada principalmente por la bacteria  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Bordetella_pertussis" \t "_blank" Bordetella pertussis, aunque no es raro que otras bacterias como la Bordetella parapertussis o la Bordetella bronchioseptica puedan ser las causantes. También se ha demostrado que ciertos virus de los serotipos Adenovirus pueden causar cuadros clínicos idénticos a los de la tosferina,lo que anteriormente hemos dicho que se correspondería con el síndrome coqueluchoide. Parece ser que otros virus, como en el caso del  HYPERLINK "http://www.suite101.net/content/citomegalovirus-a41833" \t "_blank" citomegalovirus, también pueden producir la misma sintomatología.
Diagnóstico
El diagnóstico está basado en buena medida en los síntomas, aunque puede ocurrir que los síntomas, enalgunas ocasiones, no sean tan obvios. En estos casos se toma una muestra de moco para ser analizada en el laboratorio. También se puede proceder a un conteo sanguíneo completo que deberá mostrar cantidades elevadas de linfocitos.
Tratamiento 
El tratamiento se llevará a cabo mediante la administración de antibióticos, como laeritromicina. Un inicio precoz del tratamiento garantiza un buenpronóstico. El problema es que se diagnostique demasiado tarde y los antibióticos ya no sean tan efectivos. En cualquier caso ayudarán a que la enfermedad no se disemine a otras personas.
Conviene saber que en los casos de tosferina, los expectorantes, antitusígenos y jarabes para la tos no sirven y no deben utilizarse. El pronóstico, en general, es bastante bueno en los niños mayores, mientras que en losbebés el riesgo es mayor y requieren un control muy cuidadoso.
Complicaciones
 Pueden darse complicaciones como la neumonía, infecciones del oído, apnea, convulsiones, hemorragia cerebral, retardo mental o trastorno convulsivo permanente.
Prevención
El método primario para prevenir la tos ferina es la vacunación. No existen pruebas suficientes para determinar la eficacia de los antibióticosen los pacientes que han estado expuestos a la infección pero se encuentran asintomáticos.44 Aun así, los antibióticos profilácticos siguen utilizándose con frecuencia en los pacientes expuestos y con alto riesgo de enfermedad grave (como los lactantes).

La medida de control más eficaz es mantener el nivel más alto posible de inmunización en la comunidad (inmunización de grupo). El tratamientocon determinados antibióticos, como la eritromicina, puede acortar el período de contagio. Las personas infectadas o con probabilidad de estarlo deben mantenerse alejadas de los niños pequeños y los recién nacidos hasta recibir el tratamiento correcto. El tratamiento de las personas en contacto cercano con casos de tos ferina también es una parte importante de la prevención.
Historia
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuevo Documento De Microsoft Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Word
  • Nuevo Documento de Microsoft Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Word
  • Nuevo Microsoft Word Document
  • Nuevo Documento De Microsoft Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Word

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS