Oncología

Páginas: 7 (1694 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
ONCOLOGÍA
Definición.
La oncología es la especialidad médica que estudia y trata las neoplasias; tumores benignos y malignos, pero con especial atención a los malignos, esto es, al cáncer. El término Oncología deriva del griego onkos (masa o tumor) y el sufijo -logos-ou (estudio de). Los profesionales de esta especialidad son los oncólogos.
Concepto
La oncología se ocupa de:
Eldiagnóstico del cáncer.
Tratamiento del cáncer (cirugía y terapias no quirúrgicas, como la quimioterapia, radioterapia y otras modalidades).
Seguimiento de los pacientes de cáncer tras el tratamiento correcto.
Cuidados paliativos de pacientes con enfermedades en estado terminal.
Aspectos éticos relacionados con la atención a los enfermos con cáncer.
Estudios genéticos, tanto en la población general,como, en algunos casos, en familiares de pacientes (pueden estar indicado en algunos tipos de tumores, en los que se conocen las bases hereditarias).
Los oncólogos que atienden a pacientes se conocen como oncólogos clínicos, para distinguirlos de aquellos que realizan investigación relacionada con el cáncer, pero sin contacto directo con el paciente. Hay países, como el Reino Unido, en los cualeslos oncólogos clínicos están cualificados para utilizar tanto la quimioterapia como la radioterapia, aunque en la mayoría de los países existe separación en función del tipo de tratamiento que se utiliza.

Oncólogo:
Es un especialista en enfermedades tumorales y aunque atiende padecimientos benignos (por ejemplo: quistes u otras bolitas en los senos), su campo de acción más fuerte loconstituyen los tumores malignos, es decir, el CANCER. Es muy importante que la gente distinga a tres tipos de oncólogos diferentes:
El cirujano oncólogo.  
El oncólogo médico.  
El radio-oncólogo.
Ginecólogos oncológicos
Oncólogos pediátricos
Ortopedistas oncólogos
El cirujano oncólogo, es aquel que se encarga de todos procedimientos relaciones a la cirugía de los tumores, desde una muestra obiopsia, hasta una cirugía a veces de grandes proporciones, como de la mama, cuello de la matriz, estómago o pulmón; frecuentemente también realiza procedimientos como aplicación de catéteres para infusiones de medicamentos y otros productos o se encarga de resolver derrames de líquido tumoral en las cavidades de nuestro organismo...Su formación profesional es diferente a la de los otros oncólogos,pues antes de ser Cirujano Oncólogo, tuvo formación en el área de Cirugía General, es decir, la Cirugía del apéndice, vesícula biliar, hernias, etc.
El Oncólogo Médico, se encarga del estudio de pacientes con casos sospechosos de Cáncer,  del estudio completo de los pacientes ya diagnosticados con Cáncer, de orientar el correcto tratamiento del tumor y de calcular las dosis precisas de losmedicamentos anti-tumorales utilizados hoy en día en la gran mayoría de los casos,  por cierto con muchos mejores resultados y con muchas menos molestias (efectos secundarios) que hace algunos años cuando realmente eran “muy pesados”, es el especialista ideal para las segundas opiniones, para cuando las cosas no van muy bien con el tratamiento que el enfermo está llevando, y es también el OncólogoMédico el que se encarga del paciente que desgraciadamente llego tarde, o fracasó en terapias anteriores,  es decir, el enfermo en la fase final de su vida que requiere alivio del dolor y muchas otras necesidades más.  La formación profesional del Oncólogo Médico requiere estudios previos de Medicina General y Medicina Interna, es decir, de Cardiología, Gastroenterología, Nefrología, Farmacología yotras más.   De ahí que sea una de las especialidades más prolongadas en tiempo y que requieren también de un perfil  psicológico muy particular. 
Radió-Oncólogo (Radioterapeuta), se encarga del tratamiento del Cáncer mediante el uso de la Radiación , para lo cual utiliza aparatos especializados, tales como bombas de cobalto o los equipos de acelerador lineal, aunque también se auxilien de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oncologia
  • Oncologia
  • Oncologia
  • oncologia
  • Oncologia
  • Oncologia
  • oncologia
  • Oncologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS