Organizaciones Y Estructura De Las Organizaciones
Para el buen entendimiento de una organización primeramente hay que definir el concepto y ver sus principales características, ese es uno de los objetivos del Primer Cuadro Integrador. “Organizaciones y estructuras de las organizaciones” en el que se podrá observar esta información tomando en cuenta dos autores Peter Drucker y Richard H. Hall.
Peter Drucker por su parte,considera algunas prácticas que toda organización debe aplicar para su supervivencia, así como otros puntos importantes a tomar en cuenta. Richard H. Hall menciona la influencia de la organización para su comunidad y el individuo.
En cuanto a la estructura de la organización, se muestra la definición, así como los factores a considerar cuando se está realizando este proceso como los son losrequerimientos fundamentales, los elementos básicos, las cinco partes de la organización y parámetros del diseño; se incluyeron además los tipos de estructuras según el autor Henry Mintzberg.
El Segundo Cuadro Integrador Modelos Organizacionales y Procesos Organizacionales Internos, nos muestra la importancia de los modelos organizacionales, sus componentes, los modelos que se han utilizado hasta elsiglo XX y los tipos de modelos de acuerdo a su funcionamiento. También se mencionan aspectos clave de los distintos procesos internos en una organización.
Todos los temas incluidos en ambos cuadros son relevantes durante el curso, ya que nos proporcionan conocimientos para su posterior aplicación.
Cuadro Integrador 1. Organizaciones y estructura de las organizaciones
Concepto | Autor |¿Qué es? | Función Principal | Características | Otra información destacada |
Organización | Peter Drucker | Es un grupo humano compuesto de especialistas que trabajan juntos en una tarea común. | Hacer productivos los conocimientos | * Es especializada* Es autónoma* Siempre es administrada* Necesita una dirección* Tiene que incorporar la gestión de cambio* Descentralizada | Prácticas a aplicar entoda organización:* Desarrollo de nuevas aplicaciones de sus propios éxitos* Mejora Continua* InnovaciónPuntos importantes* La organización es eficiente si se enfoca en una sola tarea* Los resultados de la organización son para el exterior* La tarea y la misión deben estar claramente definidas* Se debe trabajar como un equipo* Debe ser descentralizada para la rápida toma de decisiones |
|Richard H. Hall | Es una colectividad con unos límites relativamente identificables, un orden normativo, rangos de autoridad, sistemas de comunicación y sistemas de pertenencia coordinados; esta colectividad existe de manera relativamente continua en un medio y se embarca en actividades que están relacionadas, por lo general, con un conjunto de objetivos | Alcanzar objetivos específicos | *Suponenrelaciones sociales* Divisiones de trabajo, poder y responsabilidades de comunicación* Presencia de uno o más centros de poder que controlan los esfuerzos y los dirigen a los objetivos*Substitución de Personal* Preparadas para el cambio constante | Relación con otros factores * La organizaciones afectan el bienestar económico de los trabajadores * La organizaciones clasifican a sus miembros enniveles que constituyen los lugares de las personas en el sistema de estratificación*Las comunidades son un reflejo de las organizaciones que tienen |
Estructura Organizacional | HenryMinztberg | ¿Qué es? | Requerimientos Fundamentales | Elementos Básicos | 5 Partes básicas de la organización | Parámetros del Diseño |
| | La suma total de las formas en que el trabajo de una organización esdividido entre diferentes tareas y luego es lograda su coordinación entre estas tareas | * División de trabajo entre varias tareas a desempeñar* Coordinación de tareas para consumar la actividad | * Ajuste mutuo* Supervisión directa* Estandarización de procesos de trabajo* Estandarización de producciones de trabajo* Estandarización de destreza de trabajadoresEstos elementos pueden ser sustituibles...
Regístrate para leer el documento completo.