Panoptico
En esta sociedad de la vigilancia propuesta por M. Foucaultpodría llamarse también sociedad panóptica. Esta se caracteriza por reproducir la estructura y funcionamiento del poder económico, político, social y cultural. La sociedad panóptica es un símil de unaprisión ideada que el arquitecto J. Bentham y que retoma Foucault en su esbozo social, donde la prisión tiene como finalidad maximizar la eficacia y minimizar la economía del sistema carcelario con elpropósito de domesticar las almas.
Según M. Foucault, "el panóptico (...) debe ser comprendido como un modelo generalizable de comportamiento; una manera de definir las relaciones de poder en lavida cotidiana de los hombres (Foucault, Vigilar y Castigar: 1980).
En la arquitectura del panóptico, la mirada (su ausencia o presencia) es poder, en eso reside el secreto de su éxito.
El panóptico,según Foucault, es “una construcción ... [de celdas y espacios] donde cada prisionero es perfectamente individualizado y constantemente visible [a los ojos de quien observa], mientras que, desde lacelda, el reo no puede observar quien lo observa si es que lo observa alguien” (Foucault, Vigilar y Castigar: 1980).
El panóptico se presenta como un dispositivo que concentra su eficacia en la nuevaarticulación del eje ver y sin ser-visto (fundamental en todo sistema de vigilancia). En palabras de Foucault “el panóptico es una máquina que disocia la pareja ver-ser visto” (Foucault, Vigilar y...
Regístrate para leer el documento completo.