PEIC (Proyecto educativo integral comunitario)
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC)
DEFINICION es un proyecto institucional a partir del cual se construye, planifica y desarrollan acciones entre todos los actores que hacen vida en la institución y la comunidad.
Es decir, es un proceso reflexivo, participativo y abierto con los sectores del entorno educativo, enatención a las prioridades socio-comunitarias.
DIMENSIONES:
a.- Dimensión Axiológica
A partir de la promulgación de la Ley Orgánica de Educación, la concreción de la intencionalidad de la educación se ha visto fortalecida con el establecimiento de principios, valores y fines coherentes con la visión de país, propuesta en la Constitución y en el Proyecto Nacional Simón Bolívar, donde la éticay la moral socialista, toma como principal objetivo la suprema felicidad del ser humano y de allí se construyen las bases filosóficas e ideológicas que sustentan los fines, principios y valores de la educación. Asimismo, propone una educación de principios éticos que le dan sentido, carácter y fortaleza constructora al comportamiento humano, es decir, aquello que le da unidad al devenir biográficoy forma la dimensión ética de las personas.
b.- Dimensión epistemológica
Desde el paradigma socio-crítico, según Silva María (2007) el conocimiento se construye, por una parte, desde el diálogo de saberes democrático e incluyente, reconociendo saberes previos, populares, históricos, culturales, cotidianos y académicos, entre otros.
c.- Dimensión Pedagógica
El proceso pedagógico se fundamentaen el desarrollo de una didáctica centrada en procesos que tiene como eje la investigación, la creatividad y la innovación (Art. 14, LOE), desde la interacción dialógica y la construcción colectiva del conocimiento en el que todas y todos se reconocen como sujetos autoras/es y actoras/es del hecho educativo, bajo la premisa del aprender investigando, conocer transformando.
FASES:
¿DóndeESTAMOS? Diagnóstico – análisis de la realidad interna y del entorno ¿Quiénes SOMOS? Definición consensuada de principios de IDENTIDAD: misión – visión - valores ¿Qué QUEREMOS? Objetivos Básicos Institucionales ¿Qué HAREMOS? Líneas de acción ¿Cómo lo HAREMOS? Diseño de ACCIONES Determinación de un modelo de organización, participación y funcionamiento. Planificación de mecanismos de evaluación,seguimiento y actualización del proyecto.
¿CÓMO SE DESARROLLA EL PEIC?
Fase I: Sensibilización de los actores involucrados en el contexto educativo
Fase II: Diagnosis
Fase III: Socialización de la profundización del diagnostico
Fase IV: Plan de acción
Fase V: Ejecución. (Talleres, vídeos, foros)
Fase VI: Evaluación
Fase VII: Promoción y difusión de experiencias.
PROYECTOS ¿Qué son? Estructura delos proyectos
Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos. Todo proyecto, ya sea que tenga fines personales (por ejemplo, una modificación al hogar, o la construcción de un mueble), profesionales (la creación de una empresa, o la construcción de una estructura) oinvestigativos (un proyecto científico), posee una estructura dividida en fases que permiten dar finalmente el la meta u objetivo establecido.
ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
TITULO
INDICE
CAPITULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1.-Planteamiento del problema
1.2.-Formulación del problema
1.3.-Objetivos de la investigación
1.3.1.-Objetivos generales
1.3.2.-Objetivosespecíficos
1.4.-Justificación del estudio
1.5.-Limitaciones de la investigación
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes del estudio
2.2 Bases teóricas
2.3 Definición de términos
2.4 Hipótesis
2.4.1 Hipótesis general
2.4.2 Hipótesis específica
2.5 Variables
2.5.1 Definición conceptual de la variable
2.5.2 Definición operacional de la variable
2.5.3 Operacionalización de...
Regístrate para leer el documento completo.