penal
1.1 Descripción:
Por medio de este proyecto se llevara a cabo un análisis sobre el suicidio en adolescentes de la cultura emo en el barrio Gualcaloma, donde podamosconocer temas de interés que desconozcamos como el derecho al libre desarrollo de su personalidad, como corresponde a la juventud, motiva a nosotros los adolescentes a asumir comportamientos derebeldía, descontento y desesperanza que nos lleva contra todo aquello que está formalmente establecido e inculcado desde la generación de los adultos: padres, familiares y maestros, buscandoidentificarnos únicamente con aquello que a nuestra libre expresión consideremos pertinente.
Este comportamiento condujo los jóvenes entre ellos a conformar grupos, que se identifican entre sí, por suideología y por su forma de vida, los cuales se conocen como culturas urbanas. Pertenecen a una cultura urbana donde asumen formas de vida totalmente diferentes a las que caracterizan a un determinado gruposociocultural y que se manifiestan en su forma de vestir, de peinarse, de hablar, de escuchar música, de manifestarse, de pensar y de actuar, de acuerdo a la manera como se aprecian y juzgan a símismos, o como aprecian o juzgan a los demás; es decir, dependiendo del ser y del sentir que corresponde a los miembros de la cultura.
1.2 Formulación del problema:
¿Por qué se da el suicidio en losadolescentes de la cultura emo, en el barrio Gualcaloma?
1.3 Objetivos.
1.3.1 Objetivo general:
Determinar y describir por que se da el suicidio en los adolescentes de la cultura emoen el barrio gualcaloma.
1.3.2Objetivos específicos:
1. Identificar que conocimientos tiene un grupo de adolescentes Emo frente al suicidio.
2. Describir las actitudes que manifiestanfrente al suicidio.
3. Interpretar los constructos que ha elaborado el grupo de jóvenes Emo frente al suicidio.
1.4 Justificación.
Por medio de este trabajo se quiere...
Regístrate para leer el documento completo.