penal

Páginas: 5 (1231 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
PRUEBA TESTIMONIAL.( BLANCA )
Es un medio de prueba donde la persona natural deja constancia de los hechos percibidos por los sentidos. No vale si es referencial, tiene que haber sido percibido por la persona, no por otra que se lo dijo.
OPORTUNIDAD PARA DECLARAR LOS TESTIGOS (BLANCA)
A) Tribunal de la Causa: Admitida la prueba, el Juez fijará una hora del tercer día siguiente para el examende los testigos, sin necesidad de citación, a menos que la parte la solicite expresamente.
Cada parte tendrá la carga de presentar los testigos que no necesiten citación, pudiendo el tribunal fijar oportunidad para la declaración.
B) Tribunal oportunidad: en caso de comisión a otro Juez de la localidad, el Juez comisionado fijara la oportunidad para la declaración.
C) Nueva oportunidad: encaso de no comparecer el testigo en la oportunidad fijada, podrá la parte solicitar nueva oportunidad para su declaración siempre que se encuentre en el lapso para ello.
QUIENES SON CAPACES O NO PARA TESTIGUAR (JOSEIN)
El código de procedimiento civil establece en su Art 477 los inhábiles absolutos; no podrán ser testigos en juicio: el menor de doce años, quienes se hallen en interdicción porcausa de demencia, y quienes hagan profesión de testificar en juicio (personas que testifiquen en 5 juicios de procesos diferentes).

Son los inhábiles relativos para prestar testimonio
Según el Art 478 C.P.C son inhábiles relativos: no puede tampoco testificar el magistrado en la causa en que este conociendo; el abogado o apoderado por la parte a quien represente; el vendedor, en causa deevicción sobre la cosa vendida; los socios en asuntos que pertenezcan a la compañía. El heredero presunto, el donatario, el que tenga interés, aunque sea indirecto, en las resultas de un pleito, y el amigo intimo, no puede testificar a favor de aquellos con quienes le comprenda estas relaciones. (Jurisprudencia en caso de divorcio) El enemigo no puede testificar contra su enemigo.

Puedenexcusarse para prestar testimonio
Toda persona hábil para ser testigo debe dar declaración. Podrán sin embargo, excusarse:
1. Los parientes consanguíneos hasta el cuarto grado y los afines hasta el segundo.
2. Quienes por su estado o profesión deben guardar secreto respecto del hecho de que se trate.( medico, sacerdote, psicólogos, abogado).
La norma señala el deber de testimoniar y quienespueden excusarse por no estar obligados a declarar sobre lo que se les ha confiado o han llegado a conocer por razón de su ministerio, oficio o profesión. Según el artículo 481 del CPC.
FORMA DE INTERROGAR AL TESTIGO (ANTONIANGEL)
1. Los testigos serán examinados en público, reservada y separadamente uno de otros.
2. El interrogatorio será formulado a viva voz por la parte promoverte del testigoo por su apoderado.
3. Concluido el interrogatorio, la parte contraria o su apoderado podrá repreguntar de palabras al testigo sobre hechos a que se ha referido el interrogatorio u otros que tiendan a esclarecer, rectificar o invalidad el dicho testigo.
4. Cada pregunta versara sobre un solo hecho.
5. El juez podrá considerar suficientemente examinado al testigo y declarar terminado elinterrogatorio.
6. La declaración del testigo se hará constar en un acta que firmaran el juez, el secretario, el testigo, y las partes o sus apoderados presentes.

El articulo 486 C.P.C establece que el testigo antes de contestar presentara juramento de decir verdad y declarar su nombre y apellido, edad, estado, profesión y domicilio y si tiene impedimento para declarar, a cuyo efecto se leleerán los artículos de esta sección.
ACTA QUE SE LEVANTA AL TESTIGO (GABRIELA)
El acta de examen de un testigo contendrá:
1° La indicación del día, hora, mes y año en que se haya verificado el examen del testigo y la del diferimiento que se haya hecho para otro día si no se hubiere concluido la declaración en el mismo.
2° La mención de haberse llenado los requisitos del artículo 486.
3° Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Penal
  • Penal
  • Penal
  • Penal
  • Penal
  • Penal
  • penal
  • Penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS