PLAN ANUAL MATEMÁTICA SEPTIMO
PLAN ANUAL DE SÉPTIMO -2014
Profesora: Luz Eliana Plaza Castillo CURSO: 7° año
Asignatura: Matemática
1° UNIDAD: NÚMEROS Y ÁLGEBRA
PROPÓSITO DE LA UNIDAD: Se espera que en esta unidad los estudiantes sean capaces de resolver problemas de adición y sustracción con números enteros. También propone un
trabajo conrazones y proporciones y, si bien es cierto que este tema puede desde una mirada algebraica, para este nivel el enfoque es numérico. Es decir, se busca que los estudiantes comprendan los alcances de comparar dos magnitudes, estableciendo el cuociente entre ambas, y puedan resolver diversas situaciones, cuyos modelos representan situaciones de variación proporcional. El álgebra progresa naturalmentejunto al ámbito numérico, ya que en este nivel se trabajan expresiones donde los factores de los términos involucrados en ellas están en el ámbito de los enteros y las fracciones y decimales positivos. El trabajo con ecuaciones que se propone en este nivel continúa naturalmente ampliando el ámbito numérico, ya que tanto los coeficientes como los valores incógnitos pueden ser números enteros,decimales o fracciones positivas.
Objetivos de Aprendizaje
Contenidos
Indicadores de Evaluación
Tiempo y número de Evaluaciones
OA1: Identificar problemas que no admiten solución en los números naturales y que pueden ser resueltos en los números enteros.
OA2: Establecer relaciones de orden entre números enteros y ubicar estos números en la recta numérica.
OA3: Sumar y restarnúmeros enteros e interpretar estas operaciones.
OA4: Reconocer propiedades relativas a la adición y sustracción de números enteros y aplicarlas en cálculos numéricos.
OA5: Reconocer una proporción como una igualdad entre dos razones.
OA6: Caracterizar expresiones semejantes y reconocerlas en contextos diversos.
OA7: Establecer estrategias para reducir términossemejantes.
OA8: Resolver problemas que impliquen plantear y resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita en el ámbito de los números enteros y fracciones o decimales positivos, y problemas que involucran proporcionalidad.
› Números enteros.
› Adición y sustracción de números enteros.
› Proporción como igualdad de razones.› Ecuaciones de primer grado con una incógnita en el ámbito de los números enteros, fracciones o decimales positivos.
OA1: › Dan ejemplos de problemas que admiten solución en los números naturales.
› Dan ejemplos de problemas que admiten solución en los números enteros.
› Explican diferencias que se presentan en las ecuaciones asociadas a problemas que admiten solución en los númerosnaturales y las ecuaciones asociadas a problemas que admiten solución en los números enteros.
OA2: › Ordenan de mayor a menor y viceversa números enteros.
› Intercalan números enteros entre dos enteros.
› Ubican en la recta numérica números enteros sujetos a restricciones dadas.
Por ejemplo, ubican en la recta numérica números enteros menores que -4 y mayores que -10.
OA3: › Realizanadiciones y sustracciones de números enteros en la recta numérica.
› Explican sumas y restas de números enteros.
› Utilizan y elaboran estrategias para sumar y restar números enteros.
› Identifican sumas y restas de números enteros en diversos contextos e interpretan estas operaciones en función del contexto.
OA4: › Transforman la sustracción entre dos números enteros en una adición de estos. Porejemplo: 70 – 45 = 70 + (-45)
› Reconocen propiedades de la adición en los números enteros.
› Calculan sumas y restas de números enteros utilizando propiedades.
OA5: › Comparan los cuocientes entre dos razones para plantear una proporción.
› Argumentan si dos razones forman una proporción utilizando el teorema fundamental de las proporciones.
› Determinan el término desconocido de una...
Regístrate para leer el documento completo.