Planeacion
25 de marzo 2014
Valor a trabajar: TOLERANCIA - EQUIDAD DE GÉNERO
Fundamentación: El concepto de equidad está vinculado a la justicia, imparcialidad e igualdad social. El género por otra parte, es una clase o tipo que permite agrupar a los seres que tienen uno o varios caracteres comunes.
Se conoce equidad de género a la defensa de la igualdad del hombre yla mujer en el control y el uso de los bienes y servicios de la sociedad. Esto supone abolir la discriminación entre ambos sexos y que no se privilegie al hombre en ningún aspecto de la vida social, tal como era frecuente hace algunas décadas en la mayoría de las sociedades occidentales.
Cuando va a nacer una criatura, enseguida se suscita el interés por conocer si será niña o niño. Y a partir deese momento, todo empieza a girar en torno al sexo del bebé: el color de la habitación, la ropa, los juguetes, etc. Empezamos a comunicarnos con él o con ella, a soñar qué será de mayor, cómo será su vida, qué le gustará, a quien se parecerá. A partir de ese momento, da comienzo todo lo que a partir del nacimiento será el aprendizaje de género. Cuando nacemos, los seres humanos no podemosiniciar una vida independiente. Al contrario que el resto de los animales, necesitamos de un periodo largo de aprendizaje para alcanzar nuestro desarrollo y poder llevar a cabo una vida autónoma y productiva, es decir, una vida adulta. Mediante este proceso de aprendizaje asimilamos los códigos culturales de nuestro grupo, sus normas morales, cómo se organiza el tiempo o el espacio, lastradiciones, la lengua y, sobre todo, aprendemos a ser mujeres y hombres, tal como nuestro grupo considera que tienen que ser las mujeres y los hombres. A esto último, al modelo de mujer y hombre que cada sociedad establece y que sirve de ejemplo para educar a las niñas y niños es a lo que se llama género. Así pues, el género es una construcción cultural que sirve de modelo en la educación de las niñas yniños y que les muestra cómo deben ser las mujeres y los hombres. Esto significa que el género determina a qué han de dedicarse mujeres y hombres, cuáles deberán ser sus responsabilidades, sus destrezas, sus capacidades o habilidades y todo esto se establece desde la sociedad por el simple hecho de nacer mujeres u hombres. Por tanto, el horizonte de vida de las mujeres y de los hombres estápredeterminado antes del nacimiento. De tal manera, que nos predispone para realizar determinadas cosas en la vida o decidir orientar nuestros pasos por un camino y no por otro. En todo caso, nacer hombre, sigue colocando a éstos en mejor disposición que a las mujeres para ejercer sus derechos personales, participar en la vida pública y acceder en mejores condiciones a los servicios y riquezas queofrece la sociedad. Por supuesto, en épocas pasadas esta situación era más injusta porque las mujeres no tenían acceso a la educación o se les prohibía realizar algunas profesiones. Esto ya no ocurre en nuestra sociedad: no existen limitaciones, ni prohibiciones para que las mujeres participen en la vida pública, estudien o desarrollen una carrera profesional, pero persisten obstáculos que siguendificultando que -de hecho- ellas puedan ejercer plenamente sus derechos.
Definición de equidad de género - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/equidad-de-genero/#ixzz2urmQmTGm
http://aculco.org/pdf/150/150.pdf
ACTITUDES: Respeto en el desarrollo de las acciones. Cuidarse de no reproducir estereotipos sexistas, por ejemplo, prestar mayor atención y estimulación a losalumnos en comparación con las alumnas. Brindar Atención y estimulación equitativa, a las necesidades de las niñas, brindar un igualitario a ambos sexos. Promover una orientación vocacional sin diferencia de sexo Evitar uso de material didáctico, imágenes, con mensajes sexista. Buscar de forma participativa con el alumnado alternativas para promover valores, de respeto e igualdad.
ACTIVIDADES...
Regístrate para leer el documento completo.