Planificación, una tarea en conjunto

Páginas: 5 (1074 palabras) Publicado: 6 de enero de 2015
Planificación, una tarea en conjunto.

En la evolución de los estudios sociales, la economía surge como una de las ciencias más estratégicas para la existencia de los seres humanos, en este campo del conocimiento existen diversas teorías económicas, siendo una de las primeras y más famosas la teoría del libre mercado (laissez faire) y la mano invisible dada a luz por Adam Smith, en la que seplantea que la economía debe guiarse libremente por la interacción entre las fuerzas del mercado, compradores y vendedores, siendo esta interacción necesariamente optimizada por los deseos individuales que se transforman en beneficios colectivos. Sin embargo contrapuesto a esta teoría surgen diferentes enfoques y a partir de la gran depresión de los años 30 John Maynard Keynes introduce lanecesidad de que la economía tenga una influencia de parte de un agente hasta la fecha despreciado y visto con recelo, el Estado. Es necesario mencionar que paralelamente al desarrollo del modelo capitalista Karl Marx plantea una serie de críticas al modelo de libre mercado, base fundamental del capitalismo y expone una serie de crisis que llevarían a un reordenamiento de los actores en una naciónfinalizando en un nuevo modelo de relaciones sociales de producción.

Partiendo del corolario de que el mercado posee fallas surge la planificación económica, que se implementa para corregir dichas fallas y que son la causa de las grandes desigualdades del modelo capitalista. También la planificación se enfoca en reducir la incertidumbre, promover el desarrollo en libertad y equidad, y principalmentepara integrar al estado en la economía de una manera proactiva, lo que más adelante desembocaría en el continuo crecimiento del sector público, transfiriendo al Estado numerosas responsabilidades, además de su importante participación como consumidor y productor, justificando la necesidad de fijar claramente su línea de actuación, coordinar sus acciones a diversos niveles y procurar untratamiento racional de sus ingresos y gastos.

Han existido excelentes referentes de la planificación económica y su efectiva como modelos de gestión, haciendo necesaria referencia al Gosplan que formuló el plan quinquenal de la URSS y el modelo de planificación económica implementado por Cuba, posterior a su revolución. Sin embargo no se puede planificar pensando que el Estado se encargará y dirigirátodo cuando en una economía es el sector privado quien juega uno de los roles principales, lo que en este caso se trataría de una economía descentralizada y tampoco se puede planificar pensando que el sector privado se encargará de todo cuando el que predomina es el Estado uno de los actores preponderantes, en este caso se trataría de una economía centralizada. Pero si se puede planificar pensandoque ambos participaran de manera conjunta cuando tanto el sector público como el sector privado juegan roles importantes, en este caso sería una economía mixta y esta es el tipo de economía nicaragüense.

En Nicaragua la planificación económica ha tenido grandes transformaciones, desde las políticas de la CEPAL implementadas en los 70, hasta los grandes avances logrados en los años 80´s como lacreación del ministerio de Economía, Ministerio de Planificación y el Ministerio de Reforma Agraria. Lastimosamente desde los años 90´s hasta inicios del 2003 la planificación fue esquematizada en Planes meramente Operativos y emuladores de modelos importados, donde debemos necesariamente hacer referencia a las políticas de estabilización y ajuste estructural, que si bien es cierto tuvieron suimpacto como medidas paliativas, no necesariamente representan el ideal de un modelo de gestión del desarrollo utilizando como medio la planificación económica.

A partir del 2007 con el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) se inicia un modelo de planificación más efectiva, basada en gestión por resultados y metas, y fue entonces que las oficinas de planificación comienzan a jugar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tarea planificacion
  • Tarea de Conjuntos 1
  • Tarea Planificación Estrategica
  • Planificación De La Tarea Educativa
  • PLANIFICACIÓN buena tarea
  • Tarea de Conjuntos
  • TAREA CONJUNTOS-1 (PÁG. 125-130)
  • TAREA 1 : matematicas conjuntos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS