Planificacion ciencias naturales
EXPECTATIVAS DE LOGRO
-Que el niño sea independiente, y curioso.
-Que use la iniciativa frente a sus curiosidades.
-Que descubra las cosas por si mismo.
-Que se interese por el mundo que lo rodea y actúe sobre él.
-Que investigue, explore, observe, opine, reflexione, compare, pregunte, plantee problemas y busque soluciones.
-Que anticipe y recapitule.
-Que seproponga desafíos y los replantee en función de sus errores.
-Que se sienta orgulloso de sus logros.
-Que establezca semejanza y diferencias.
-Que clasifique.
-Que serie.
-Que sistematice sus observaciones.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
* Los objetos y los materiales. Características de los objetos. Características de los materiales. (Experiencias con colores. Mezcla de colores. Teñidos ydesteñidos. Formas geométricas).
* Interrelaciones entre los objetos. Interrelaciones entre los materiales. (.Mezclas y Soluciones. Magnetismo y electricidad estática.)
* Cambios en los objetos y los materiales.
(Olores y sabores. Cambios de estados en alimentos)
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
- Exploración activa y sistemática.
- Experimentación.
- Formulación de hipótesis y anticipaciones.
-Observación y registro de la información.
- Comparación. Establecimiento de relaciones de semejanzas y diferencias.
- Comprobación de anticipaciones.
- Establecimiento de conclusiones.
- Aplicación de lo aprendido.
CONTENIDOS ACTITUDINALES
- Placer por encontrar, conocer, descubrir.
- Actitud de apertura hacia la indagación de la realidad.
- Valoración del intercambio de ideas.
- Aceptación delas opiniones de los demás.
ACTIVIDADES.
- Jugaremos a que somos científicos y cada día,en cada turno realizaremos una experiencia "científica".
Las ideas organizadoras (áreas y contenidos que se abarcaran) son:
ϑ Características de los objetos: (forma, color, tamaño, peso, etc)
Experiencias con colores.
- Reconocimiento escrito de los nombres de los colores primarios.
- Desteñidode diferentes tipos de papel:crepe,barrilete, glace,afiche,cartulina,etc
- Mezcla de los colores obtenidos. Registro y escritura de esos colores secundarios (naranja, verde, violeta). Reconocimiento escrito.
- Desteñido con lavandina. Teñido con anilinas - Preparamos masa de color: amarilla, roja, azul (colores primarios).luego de las mezclas de las mismas se obtendrán los colores secundarios- Con hisopo mojado en lavandina dibujaran en papel barrilete.
- Destilaremos verduras (repollo, remolacha y acelga.). Usaremos jugo de limón para hacer dibujos "mágicos".
- Enhebrado de figuras geométricas de plástico respetando la estructura dada (confección de collares para el rincón de la casita).
- Reconocimiento de figuras geométricas. Caja para tocar y encontrar.
- Trabajitos: guardascon colores y figuras geométricas; arriba-abajo, color y cantidad; clasificación por forma y color; pintar con témpera y formar colores secundarios; escribir los nombres de los colores donde corresponda; etc
- Juegos grupales: Mancha color. Juego de las figuras geométricas que se agrupan cuando para la música. Idem con colores. Trencito con diferencias. La brujita de los colores.
ϑCaracterísticas de los materiales : (textura, brillo, dureza, fragilidad, permeabilidad, flotabilidad, capacidad de absorción, transparencia, translucidez y opacidad, etc)
Olores, sabores y texturas.
- Jugaremos a reconocer distintas sustancias por su aroma sabor y textura (con ojos cerrados) como p.ej, vainilla, café, azúcar, orégano, pimienta, ajo, harina, cacao y sal.
- Pintaremos sobrediferentes texturas y superficies aplicando diferentes técnicas: papel lija, tela, secante, cartón, vidrio, madera.
Capacidad de absorción y permeabilidad
- investigar que materiales dejan pasar el agua y cuales no. Clasificarlos. reflexionar sobre el uso de esos materiales en función de esta propiedad.
Flotación
- Elementos que flotan y se hunden (en agua). Clasificación de los mismos en un...
Regístrate para leer el documento completo.