PRACTICA 2b

Páginas: 16 (3937 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, A.C.
PRIMAVERA 2015


RESISTENCIA DE MATERIALES

Ensaye a Tensión en madera.





Equipo 1
Pablo Avilés González
Alejandro Biehl Flores
Roberto Contreras Díaz
Claudia Guzmán Terrazas
Moisés Pérez Grimaldo

Profesor: M. en I. José Luis Díaz Alcántara
03 de Marzo de 2015



ÍNDICE: Página
I. Objetivos de la práctica…(Pérez) 3
II. Especificaciones ASTM quesustentan el trabajo de laboratorio…(Contreras) 4
III. Breve investigación teórica del Material empleado en la práctica…(Avilés) 5
IV. Breve descripción del equipo empleado en la práctica...
(Pérez) 8
V. Descripción detallada del procedimiento para la ejecución
de la práctica…(Biehl) 10
VI. Presentación de la Información Recabada
…(Biehl, Guzmán,Pérez)11
VII. Análisis y procesamiento de la Información…(Contreras) 12
VIII. Análisis comparativo de Resultados y Evaluación de
calidad de Material Ensayado …(Avilés) 13
IX. Conclusiones Personalizadas… ( Avilés, Biehl, Contreras, Guzmán,Pérez) 14
X. Bibliografía…(Avilés) 19
XI. Anexos…(Guzmán) 20




I. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:

a) Determinar las propiedades mecánicas de la madera a partir de la elaboración de la gráfica esfuerzo-deformación correspondiente.

b) Experimentar el manejo y operación de las herramientas y equipo típicamente utilizados en el laboratorio para la ejecución de pruebasdestructivas de materiales.

c) Determinar la pertinencia de uso en la construcción del material ensayado a partir del análisis comparativo entre los resultados obtenidos y los valores mínimos admisibles que aparecen en las correspondientes normas ASTM o en el Reglamento de Construcciones del Distrito federal, versión 2004, y sus Normas técnicas complementarias.

d) Comunicar información precisa,abundante y esencial con respecto a la madera, obtenida a partir de la investigación bibliográfica correspondiente.














II. ESPECIFICACIONES ASTM QUE SUSTENTAN EL TRABAJO DE LABORATORIO.

Norma D143
1. Enfoque
1.1 General- Esta especificación cubre la determinación de varias fuerzas y propiedades relacionadas con la madera a partir de la prueba con muestras pequeñas.
1.1.1 Representalos procedimientos de evaluación de las diferentes propiedades mecánicas y físicas, controlando factores como el tamaño, textura, temperatura y carga.
1.1.2 El muestreo y colección de materiales es discutido en la norma D5536.
1.1.3 Los valores establecidos en in-lb deberán ser tomadas como la medida estándar. Los valores dados entre paréntesis son conversiones matemáticas a unidades del SI, masno son valores estándar.
Norma D4761

1. Enfoque
1.1 Esta especificación determina las propiedades mecánicas de la madera sometida a estrés gradual, así como otros materiales hechos a partir de madera.

Norma D198-02

1. General
1.1 Esta especificación cubre la evaluación de madera en tamaños estructurales por medio de varios métodos de prueba.
1.2 Las pruebas cubren:
1.2.1 Compresión (columnacorta)
1.2.2 Compresión (elemento alargado)
1.2.3 Tensión
1.2.4 Torsión
1.2.5 Módulo de corte



III. BREVE INVESTIGACIÓN TEÓRICA DEL MATERIAL EMPLEADO EN LA PRÁCTICA:
Partes de un árbol y su función:

Raíz: órgano subterráneo de las plantas que absorbe el agua y los minerales.

Tronco: El principal elemento estructural de un árbol que soporta las ramas y todo el resto del mismo (hojas, flores,frutos, etc.). A su vez, las raíces se insertan en el suelo y le sirven de fundamento a todo el árbol. El tronco está cubierto por la corteza que, al igual que la piel en los seres humanos y otras especies animales, le sirve de protección a la parte leñosa del tronco, que constituye uno de los recursos renovables más importantes que se obtienen en la naturaleza, la madera.

Ramas: Es la parte del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 2B Interes Compuesto
  • 2B
  • Problemas resueltos de C 2B 2B
  • Leclerc 2B
  • TEMA 2B
  • Tema 2B
  • Practica 2a 2b de el libro santillana de 7mo grado
  • la chica de 2b

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS