Practica Coombs
MATERIA: ATBS
PRACTICA Nº 11
Coombs directo
INTEGRANTES:
CASTAÑÓN ROMÁN JUAN CARLOS
HIDALGO GONZÁLEZ ANAHI
MORALES SÁNCHEZ LESLIE GISELLE
ROMÁN SALGADO MARTHA PAOLA
ROMERO ZAVALA ITZEL
SEMESTRE: 5º GRUPO: “H” EQUIPO: Nº4
Objetivo:
Encontrar anticuerpos que puedan fijarse a los glóbulos rojos y causar sudestrucción prematura (hemolisis).
Introducción
Es una prueba que busca anticuerpos que puedan fijarse a los glóbulos rojos y causar su destrucción prematura (hemólisis).
La prueba de Coombs directa se utiliza para detectar anticuerpos que ya se han fijado a la superficie de los glóbulos rojos. Muchas enfermedades y fármacos (quinidina, metildopa y procainamida) pueden llevar a la producción deestos anticuerpos. Estos anticuerpos algunas veces destruyen los glóbulos rojos y causan anemia. Esta prueba algunas veces se lleva a cabo para diagnosticar la causa de anemia o ictericia.
Valores normales:
La falta de agrupación de células (aglutinación), indicando que no hay anticuerpos para los glóbulos rojos, es lo normal.
Una prueba de Coombs directa anormal (positiva) significa que ustedtiene anticuerpos que actúan contra sus glóbulos rojos, lo cual puede deberse a:
* Anemia hemolítica autoinmunitaria sin otra causa
* Leucemia linfocítica crónica u otro trastorno linfoproliferativo
* Anemia hemolítica inducida por fármacos (muchos fármacos han sido asociados con esta complicación)
* Eritroblastosis fetal (enfermedad hemolítica del recién nacido)
*Mononucleosis infecciosa
* Infección por micoplasma
* Sífilis
* Lupus eritematoso sistémico u otra afección reumatológica
* Reacción a transfusión como la ocasionada por unidades de sangre cotejadas de manera impropia
Esta prueba también es anormal en algunas personas sin una causa clara, especialmente entre los ancianos. Hasta el 3% de las personas que están hospitalizadas sin untrastorno sanguíneo conocido tendrán un resultado anormal en la prueba de Coombs directa.
Fundamento:
La prueba de coombs directa se utiliza para detectar anticuerpos que ya han fijado a la superficie de los glóbulos rojos. Esta prueba se lleva a cabo algunas veces para diagnosticar la causa de una anemia o ictericia.
* Material
Bata
Guantes
Tubos con gradilla
P. Pasteur con bulbo* Equipo
Centrifuga
* Material biológico
Suero del paciente
* Reactivo
S. salina
R. de coombs
Procedimiento:
1. Preparar una suspensión al 2% en solución salina normal de las células probadas.
2. Agregue dos gotas de la suspensión de las células preparadas a un tubo de 13 x 75 mm
3. Lavar con solución salina y centrifugar a 3500 r.p.m. durante 1 minuto.
Efectuéeste lavado 3 veces.
4. Después del último lavado, decante lo más posible.
5. Agregue dos gotas de suero anti – humano.
6. Mezclar bien y centrifugue por 1 minuto a 1500 r.p.m. por 15 segundos.
7. Resuspenda los eritrocitos del tubo y examine los resultados.
Interpretación:
La aglutinación de los eritrocitos del paciente, por el anti – humano indica que estos se encontrabansensibilizados por anticuerpos.
Resultados
Paciente | Interpretación | Resultado |
Heber Montiel Díaz | no presenta aglutinación | negativo |
Juan Carlos Castañón Román | no presenta aglutinación | negativo |
Discusión:
La prueba de coombs directo se usa para detectar anticuerpos que ya se han fijado a la superficie de los glóbulos rojos.
Nuestro resultado fue negativo, nopresento aglutinación, esto quiere decir que no se encontraron anticuerpos en la superficie de los hematíes.
De lo contrario si nuestro resultado hubiera aglutinado, sido negativo, seria por que se detectaron los anticuerpos fijados a los glóbulos rojos lo cual podría causar anemia o ictericia.
Conclusión:
Esta práctica se usa para determinar anticuerpos incompletos antieritrocitarios, que ya se...
Regístrate para leer el documento completo.