Preg
Nombre: Diego Alejandro Reyna García
Maestra: Blanca Meléndez
Instituto: Carlos Gomes salesiano
Tema: preguntas
N° de lista: 6 seis
Fecha: 5 de enero del 2012
Que sonlos derechos lingüísticos?
Respuesta: Comentario por Oriol Ramón i Mimó Declaración Universal de Derechos Lingüísticos. Barcelona (España) junio de 1996]
Entre los días 6 y 8 de junio de 1996 sereunieron en Barcelona, España, 61 ONGs, 30 Centros PEN y 40 expertos en derecho lingüístico de todo el mundo. La convocatoria de la Conferencia Mundial de Derechos Lingüísticos fue una iniciativa delComité de Traducciones y Derechos Lingüísticos del PEN Club Internacional y el CIEMEN (Centre Internacional Escarré per a les Minories Ètniques y les Nacions), bajo el patrocinio de la UNESCO.
LaAsamblea de Participantes aprobó la Declaración Universal de Derechos Lingüísticos por aclamación, en un acto celebrado el día 6 de junio en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona. Los delegados delas ONGs, de los Centros PEN y los expertos firmaron el documento en el mismo acto, al final del cual entregaron el texto y las firmas al representante del Director General de la UNESCO. De estamanera, la Declaración Universal de Derechos Lingüísticos empezaba un nuevo camino: el que la ha de conducir a ser una Convención Internacional de las Naciones Unidas.
La Declaración es un documento largoy complejo. No podía ser de otra manera, ya que el tema en sí es complejo, y más cuando la voluntad de los redactores ha sido la de recoger, de la forma más democrática posible, las opinionesexpresadas por muchas personas y organizaciones de todo el mundo.
La Declaración Universal de Derechos Lingüísticos es el fruto de un largo proceso de reflexión que comenzó en septiembre de 1994, cuando lasentidades promotoras de la Conferencia encargaron la redacción a un equipo de expertos procedentes de diferentes disciplinas y campos de actuación. La elaboración de los doce borradores estuvo a...
Regístrate para leer el documento completo.