Proceso De Trabajo De Trigo En El Bajio

Páginas: 8 (1829 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
INTRODUCCIÓN
EL TRIGO EN EL BAJÍO
El trigo, cultivo indispensable para la alimentación mexicana, ha sido y sigue siendo de gran importancia económica para esta región agrícola del país es especial, pues le ha otorgado el nombre de “El granero de México”, por sus altas producciones de granos.
A continuación veremos algunos aspectos relacionados con su proceso de trabajo, en especial en elestado de Guanajuato, y aquí, enfocándonos en Celaya, objetivo principal de nuestro viaje de estudios y uno de los municipios más relevantes en cuanto a producción de trigo de este estado.

En la imagen anterior podemos apreciar la ubicación del municipio de Celaya, así como los municipios circundantes, entre ellos Cortázar, de gran importancia en la producción de este cultivo básico también.Arriba observamos que los distritos de riego a los que pertenecen Celaya y Cortazar son los del mismo nombre, respectivamente, delimitados por la línea color naranja fuerte; es importante saber este pequeño dato, pues gran parte de los trigales se riegan con agua proveniente de estos distritos (riego por gravedad).

Las manchas verdes indican en el cuadro anterior las áreas cuyo uso agrícola es detemporal (producción agrícola en general).

Las manchas color naranja indican la superficie cuyo uso agrícola es de riego por gravedad, como en muchos otros cultivos, el trigo es uno de los más importantes y por ende, se ha de tener un buen control, entre otros, del riego.

VARIEDADES DEL TRIGO
A continuación citaremos algunas de estas variedades sembradas en esta región agrícola el bajío:1. Lerma rojo
2. Huamantla rojo
3. Yaqui 54-A
4. Chapingo 53
5. Andes
6. Nainaris 60
7. Pictic 62
8. Penjamus 62
9. Tehuacán 60
10. Constitución
11. Barrigón bajío (barba negra)
12. Salamanca S75 (Mejorada genéticamente). Gracias a sus características superiores, produjo un gran impacto económico; su alto rendimiento y su resistencia a las razas deroya lineal (amarilla) existentes en el área, le permitieron mantenerse en la preferencia de los productores de Guanajuato hasta principios del nuevo milenio. Ha sido una de las variedades mejoradas más importantes del Bajío. Su calidad molinera es buena y cuando se mezcla con otras variedades, sirve para producir harinas de buena calidad que satisfacen las necesidades diversas de panificación dela región.
13. Saturno S86 (Mejorada genéticamente). Con la liberación de la variedad Saturno S86, que rinde 5% más y es más tolerante al acame y a la roya de la hoja que Salamanca S75, se brindó a los productores una mejor opción de producción de trigo en el Bajío.

CICLO VEGETATIVO
En el ciclo vegetativo del trigo se distinguen tres períodos:

* Período vegetativo, que comprende desdela siembra hasta el comienzo del encañado.
* Período de reproducción, desde el encañado hasta la terminación del espigado.
* Período de maduración, que comprende desde el final del espigado hasta el momento de la recolección
PREPARACION DEL SUELO
Una buena tierra de trigo debe ser compacta en las capas profundas y aterronada en su superficie, la tierra debe estar afirmada, noesponjosa. No debe tratarse de desmenuzar demasiado en su superficie, especialmente en las tierras que tienen tendencia apelmazarse, ya que correrá peligro de quedar demasiado apisonada bajo la acción de las lluvias invernales.
ENTERRADO DE LAS PAJAS
Cuando se encierran los residuos de las cosechas, sobre todo las pajas de un cereal que precede al trigo, debe de cuidarse de mezclarlas bien con la tierrade toda la capa arable
FECHA DE BARBECHO
Es la operación con la que se inicia el ciclo para el cultivo del trigo. Se aconseja que la preparación de tierras se inicie de 2 a 2 ½ meses antes de la siembra. Si no se sigan las fecha establecidas se pierde un promedio de 68 kg de trigo por hectárea por cada semana de tardanza en barbechar.
PROFUNDIDAD DEL BARBECHO
La preparación de camas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso Del Trigo
  • Trabajo de trigo
  • Trabajo de campo del bajio
  • proceso de molienda del trigo
  • Mapa de proceso, harina de trigo
  • Proceso de elaboraci n de la Harina de trigo
  • Trabajo Bajio
  • Proceso De Trabajo Y Proceso De Valorizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS