Produccion de cafe

Páginas: 50 (12426 palabras) Publicado: 16 de junio de 2013
CONSEJO
ESTATAL
DEL CAFE

GUERRERO

SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL
CONSEJO ESTATAL DEL CAFÉ

PROYECTO ESTRATEGICO:
RENOVACION DE CAFETALES PARA
AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA
PRODUCCION DE CAFE EN EL
ESTADO DE GUERRERO.

Enero 2012
Secretaría de Desarrollo Rural de Guerrero

INDICE
1. Resumen ejecutivo (Técnico y Financiero)
2. Nombre del proyecto
3. Programa, componente,conceptos de apoyo solicitado y monto de aportación del
solicitante
4. Objetivo general y específicos
5. Justificación
a. Descripción de la situación actual de la empresa
b. Explicación de la problemática u oportunidad identificada
c. Forma en la que el proyecto, de concretarse, abordará la problemática u
oportunidad identificada
d. Metas, de concretarse el proyecto
e. Efectos esperados deconcretarse el proyecto
6. Datos generales del proyecto
a.
b.
c.
d.

Localización geográfica del proyecto
Actividad productiva, eslabón de la cadena de valor y ciclo agrícola
Descripción técnica del proyecto
Cotización de proveedores

7. Análisis de mercados
a.
b.
c.
d.

Descripción y análisis de materias primas, productos y subproductos
Condiciones y mecanismos de abasto deinsumos y materias primas
Canales de distribución y venta
Plan y estrategia de comercialización

8. Análisis financiero
a.
b.
c.
d.

Evaluación financiera del proyecto
Presupuesto y programa de inversiones
Proyección de ventas
Descripción de costos (fijos y variables)

9. Activos, inventario de activos fijos
10. Descripción y análisis de los impactos esperados
a. Incremento de losniveles de capitalización
b. Incremento porcentual esperado en el volumen de producción
2
Secretaría de Desarrollo Rural de Guerrero

c. Número esperado de empleos a generar
d. Incremento de los rendimientos
e. Reducción estimada de los costos
11. Conclusiones

3
Secretaría de Desarrollo Rural de Guerrero

1. Resumen ejecutivo
a) Técnico
La presente propuesta, está basada en laPolítica Nacional de Renovación de Cafetales
en México (2009-2020) presentada por la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva
del Café, A C, el 26 de marzo del 2009 en la Sala de Juntas de Fira en Acapulco,
Guerrero; en donde se expusieron las estrategias para incrementar la Productividad de las
plantaciones, para lo cual se plantean una serie de actividades tales como: 1. Producción
de plantasen viveros comunitarios de variedades adaptadas a las regiones cafetaleras, 2.
Renovación de plantas viejas, 3. Rejuvenecimiento, es decir recepar las plantas existentes
con raíces y tallos sanos, para generar nuevos brotes, 4. Aumentar el número de plantas
con el fin de obtener la densidad adecuada por hectárea para incrementar el rendimiento.
El proyecto se presenta como una estrategia paramejorar las plantaciones de café e
incrementar la productividad; para lo cual se considera adquirir material vegetativo de
variedades adaptadas a las zonas cafetaleras del estado como la Typica y Bourbón.
El área de influencia del proyecto comprende los municipios de Atoyac de Álvarez y
Coyuca de Benítez en la región de la Costa Grande, José Joaquín de Herrera en la Región
Centro, San LuísAcatlán en la Costa Chica y Malinaltepec e Iliatenco en la Región
Montaña del estado de Guerrero.
Se beneficiarán a 61 organizaciones legalmente constituidas que aglutinan a 3,189
productores.
b) Financiero
Para el financiamiento del proyecto se considera la mezcla de recursos de Otros proyectos
estratégicos y los productores beneficiarios.
En esta propuesta se plantea la adquisición de2’571,000 plantas para la renovación de
1,606.88 hectáreas, considerando una aportación gubernamental de $ 4.00 y una
aportación de los beneficiarios de $ 2.00, dando un total de $ 6.00 por planta adquirida.
Cuadro 1. Componentes del Proyecto y Fuentes de Financiamiento

N. P.
1

Componente
Adquisición de Planta
Total

U. de M.
Planta

Cantidad
2’571,000

C. U.
6.00

Importe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Produccion y exportacion del cafe en panama
  • Produccion del cafe organico
  • PRODUCCION DEL CAF ORGANICO FILTRANTE
  • produccion y distribucion de cafe
  • Producción De Café OAXACA 1
  • Producción y comercialización del café en el perú
  • FLUJOGRAMA DE PROCESO DE PRODUCCION DE CAFE
  • Producción nacional del café

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS