Profesor
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Derecho
Maneras de Extinción
De las Obligaciones
Bachiller
Sección “U”
Maracay, Julio 2012
INTRODUCCIONEn vista que el Derecho Romano constituye la base de nuestro Derecho actual. Al estudiarlo podremos encontrar el nacimiento de las primeras leyes y formas de Derecho; incluso las primeras formas deobligarse. En la Roma antigua la obligación significaba la facultad de exigir que una persona (deudor) se constriñera al pago de una deuda a otra persona (acreedor). Bien fuera de un dare, facere oprestare.
El presente Trabajo trata sobre la extinción de esas obligaciones. Muchas de las cuales permanecen hoy en día vigentes aunque con ciertas modificaciones, en virtud de la evolución social.Resaltare los siguientes aspectos relacionados con el tema:
* El mutuo, disentimiento o contrarius.
* La transacción.
* La prescripción.
* La capitis diminutio.
* Las solucionespretorianas.
EL MUTUO, DISENTIMIENTO O CONTRARIUS
Es un contrato real de derecho estricto por el que una parte (mutuante) transmite a otro (mutuario) la propiedad de cosas fungibles, comprometiéndoseeste a devolver otro tanto de lo mismo. Puede darse el caso de que el mutuante no sea el propietario de la cosa, pudiendo aún así el mutuario obtener la propiedad de la cosa por usucapión. También puededarse que el mutuante obligue a un deudor suyo a dar cierta cosa al mutuario. No existen intereses excepto si:
* Si el préstamo lo realiza un banquero o una ciudad.
* Cuando es comido o cuandoel mutuario así se obligue mediante estipulación.
* En caso de préstamo marino.
Tampoco pueden concederse préstamos de dinero a aquellos que no son sui iuris , ya que el mutuario no puede hacerfrente a ellos al no tener capacidad y el ascendiente bajo cuya manus se encuentre negarse a hacer frente a la obligación. Las excepciones a esta regla son:
* Cuando el prestamista es impúber o...
Regístrate para leer el documento completo.