Profesora
2. ¿ALGUNAS VECES NO ME ASEO JUSTIFICÁNDOLO CON QUE "NO VOY A SALIR A NINGÚNLADO"?y aunque salgano me arreglo, siempre vengo al trabajo, mal vestida, con los zapatos sucios, y hasta para escribir lo hago con pereza, sin alsar las manos. 3.- ¿ME DEDICO A VER LA TV HACIENDO DE LADO MISRESPONSABILIDADES Y ACTIVIDADESDIARIAS? si me da mucha pena aceptarlo, pero tengo que recordad que esto es de honestidad, invierto 8 hras en ver TV, increible, dejo de entrenar por estar viendo la TV , quepena, no juego con mi hija, siempre estoy cansda, me he dado cuenta que soy adicta a la TV.
Estudio Cuarto Paso: 13.- DEFECTO DE CARACTER: PEREZA
13.- DEFECTO DE CARÁCTER: PEREZASoy Patty, Comedora Compulsiva...
Hoy concluimos con el defecto de la pereza, hemos visto a través de estos días
la forma en la cual utilizamos nuestros defectos, cada vez que los utilizamos
estamoscooperando para causar o agrandar una situación que sin darnos cuenta
nos lleva a resentirnos. Y luego le echo la culpa a otro, en lugar de mirar que
fue lo que hice yo para causar o agrandar lasituación.
Veamos algo acerca de la pereza.
La pereza es el defecto de carácter de la voluntad que nos hace descuidar
nuestro deber y nos aleja del trabajo y del esfuerzo y es hermano de la–ociosidad, indolencia, apatía, desidia, holgazanería, dejadez, negligencia,
flojedad, vagancia, mendicidad profesional, y poco cuidado en las cosas que hay
que hacer.
Es un síntoma de la depresión y essinónimo de mediocridad.
Hay PEREZA MENTAL y PEREZA FÍSICA. Negligencia en el cumplimiento del deber.
Demora en la ejecución de un buen propósito. Indecisión para finalizar un asunto.
Una de lasformas mas sencillas de su manifestación es cuando aplazamos
situaciones o actividades para otro día, las cuales se pueden hacer en el acto.
Lentitud en alguna tarea de trabajo. Decaimiento en el...
Regístrate para leer el documento completo.