Programa educativo: cuida tu alimentación, cuida tu vida

Páginas: 24 (5821 palabras) Publicado: 21 de junio de 2011
2011
Presentado por:
Lic. Nira Cutipa Gonzáles
Lic. María Díaz Orihuela
Lic. Lilian Vázquez Regalado
Lic. Wilson Zuta Choroco
Lic. Deysi Valencia Lujan
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
UPG. SALUD
Enfermería en Cuidados Intensivos

Programa Educativo:
“Cuida tu alimentación, cuida tu vida”
Promoción de un estilo de vida saludable en la prevención de gastritis en jóvenes de 15 a 25 años dela IASD “ El Inti”, basado en el Modelo Precede - Procede



PROGRAMA EDUCATIVO EN SALUD
“Cuida tu alimentación, cuida tu vida”
Promoción de un estilo de vida saludable en la prevención de gastritis en jóvenes de 15 a 25 años de la IASD “El Inti”, basado en el Modelo Precede – Procede

PROCEDE
I. Diagnóstico social: Calidad de Vida
* Región natural: Costa
*Ubicación: La Asociación de Vivienda Casa Huerta El Inti está ubicado en la Comunidad de Ñaña, Que se ubica en el km. 19 Ñaña, siguiendo la
Trayectoria de la carretera central, que está ubicado en la parte central y oriental de la metrópoli limeña sobre el margen derecho del valle del Río Rímac.
Límite: Norte: Alameda de ñaña Sur: Asentamiento humano virgen del Carmen Este: UPEUOeste: Urbanización San Francisco
* Superficie: 77.72 KM 2 de la región.
* Altitud: 355 m. s.n.m.
* Características climatológicas: La Jurisdicción cuenta con un clima semi cálido y húmedo temperatura es variable y oscilante entre 18.5 la temperatura máxima en verano pude llegar 30ºC, cuenta con una húmedad relativa y lluvia escasa entre los meses de Julio y Setiembre ysoleado el resto del año.
* Ámbito geográfico: Urbano
* Accesibilidad geográfica:
* Vías de Comunicación: Terrestre)
* Condiciones de la vía terrestre: Trocha, afirmada, asfaltada.
* Tipo de transporte : A pie, ómnibus, vehículo particular, mototaxi
* Frecuencia de Transporte : Diario
* ¿Cuántas horas demora en llega de la población alestablecimiento?
* Carretera Central – Ñaña- El inti 10 minutos

* Idioma o dialecto predominante: El idioma predominante es el castellano, debido a la mayoría de nuestra población inmigrante existe un porcentaje de personas quechua hablantes.
* Religión predominante: Religiones Protestantes como: IASD del 7MO DÍA y parte Católica
* Fauna:Crianza de animales domésticos como perros y gatos.
* Medios de comunicación:
Radio, televisión, teléfono público, periódicos, internet, periódicos o revistas.
* Material predominante en las viviendas: Urbanizaciones: Ladrillo (80%), Madera (20%), Quincon (30%).
* Servicios Básicos: Luz(99%), agua (80%)
*Eliminación de escretas: Serv. Intradomicialiario, letrina, silo
* Eliminación de residuos sólidos: Servicios público
* Actividad económica predominante: Comercio.
* Servicio de salud:
* N° de Bóticas ( 2 )
* N° de Farmacias ( 1 )
* N° de Consult. Médicos. ( 1 )
* N° Consult. Odontológicos ( 1 )
* Centrode Salud “Virgen del Carmen” ( 1 )
* Instituciones Públicas :
* N° Comisarias: Se recibe apoyo de la Comisaría de Chaclacayo
* N° De parroquias: El párroco de la Era Ofrece la misa.
* N° Centros educativos:
Colegios privados: (1)
Escuelas: (1)
Centros de Educación Inicial – PRONOI (1)
* Tradiciones y valores: Cuentacon diversas costumbres y tradiciones arraigadas de sus lugares de procedencia. Y los valores predominantes son los cristianos ya que el buen % de la población pertenece a la IASD.

* Sistema educativo: La mayoría de nuestra población son estudiantes universitarios y profesionales de diversas áreas de formación. Cabe mencionar que se cuenta con una institución educativa superior...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educar E Cuidar.
  • cuidamos la vida
  • Cuidar la vida
  • Cuidando Una Vida
  • ¡Haz Conciencia… Cuida Tu Alimentación!
  • El cuido de los pollitos y su alimentacion
  • Programas para el cuidado del niño
  • Programa Cuidados Pacientes Postrados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS